En un entorno marcado por la transformación digital y la creciente competitividad, los directores financieros de las empresas medianas en España enfrentan una serie de desafíos clave que están redefiniendo su papel dentro de las organizaciones. Este fue el enfoque central de la jornada «Nuevos retos y estrategias para el CFO», celebrada hoy en la Cambra de Comerç de Barcelona. La sesión, liderada por expertos de Grant Thornton, subrayó la necesidad de que la figura del CFO evolucione más allá de la gestión financiera tradicional hacia una posición estratégica dentro de las empresas.
Ramón Galcerán, presidente de Grant Thornton España, destacó la importancia del CFO como líder transformador en estos tiempos de cambio. “El futuro es algo que debemos construir, y el CFO es crucial en esta transformación”, afirmó Galcerán, subrayando que la clave radica en fomentar una cultura organizacional que valore la innovación y la agilidad.
El evento también presentó el informe «Un nuevo CFO para impulsar el middle market en España», que evalúa el impacto del director financiero en el tejido empresarial. Gemma Soligó, socia de Auditoría de Grant Thornton, enfatizó que los CFOs están asumiendo roles extendidos que incluyen la planificación estratégica y el liderazgo empresarial. Según el estudio, el 42% de los directores financieros prevé cambios significativos en sus funciones, y un 55% anticipa una mayor implicación en decisiones estratégicas.
En el ámbito tecnológico, el informe destaca que la digitalización es una prioridad creciente, con un 71,4% de los CFOs planeando aumentar el gasto en este ámbito. La adopción de herramientas de inteligencia artificial también está en pleno auge, siendo ya utilizadas por un 42,8% de los encuestados.
El sector de alimentación y bebidas, crucial para la economía española, también centró parte del debate. Isabel Perea de Grant Thornton resaltó los desafíos que enfrentan los CFOs de este sector, desde la sostenibilidad hasta la transformación digital. La importancia de optimizar procesos y la integración de la tecnología fueron puntos clave abordados por líderes como Bardo Bevelander de Lucta e Isaac Monclús del grupo Maheso.
Por otra parte, Clare López Wright de BRITA Iberia y Oriol Cardús de Dogfy Diet acentuaron la relevancia de empoderar al talento interno y de una adaptación tecnológica progresiva para sostener la competitividad.
Finalmente, el evento concluyó con un enfoque hacia el futuro del CFO, donde la automatización y la inteligencia artificial se presentan como herramientas fundamentales para la eficiencia financiera. Joan Vall de Grant Thornton y otros líderes de la industria coincidieron en la necesaria transformación del CFO hacia un papel estratégico que trascienda la mera administración financiera.
La jornada subrayó que, en un entorno empresarial cada vez más complejo y cambiante, el CFO se posiciona como un actor clave para la innovación, la sostenibilidad y la competitividad de las empresas medianas en España.