La cadena de bienes raíces Keller Williams ha concluido su convención anual en Las Vegas, reuniendo a miles de profesionales del sector para explorar las tendencias actuales y futuras del mercado inmobiliario global. Un desafío recurrente que emergió fue la escasez de oferta, una cuestión que afecta de manera distinta a Estados Unidos y España.
Gary Keller, presidente ejecutivo y cofundador de la empresa, enfatizó la desaceleración que enfrenta el mercado estadounidense. Se estima que para 2025 la cantidad de transacciones caerá a aproximadamente 4,2 millones, el nivel más bajo desde 1999. Aunque el valor total del mercado sigue relativamente constante en 2,12 billones de euros (2,33 billones de dólares), esto es un descenso desde el pico de 2,61 billones de euros (2,83 billones de dólares) registrado en 2021. Keller señaló que esta tendencia se debe a las altas tasas hipotecarias, la incertidumbre económica y un aumento proyectado del 2,5% en los precios durante el año en curso.
En Europa, España enfrenta un reto similar con la necesidad de construir al menos 600.000 nuevas viviendas para suplir la creciente demanda. No obstante, esto no ha frenado el interés de compradores internacionales, especialmente estadounidenses, que buscan propiedades de lujo. Leonardo Cromstedt, presidente de Keller Williams España y Andorra, informó que las compras por parte de ciudadanos norteamericanos aumentaron un 7% el último año, alcanzando un récord histórico. Factores como condiciones hipotecarias favorables, clima cálido y una alta calidad de vida mediterránea hacen de España un destino atractivo para la inversión.
Los compradores estadounidenses representan aproximadamente el 2% de los propietarios extranjeros en España, una cifra que el año pasado constituyó el 31% del total de transacciones, principalmente en áreas costeras y grandes ciudades. Ante una desaceleración proyectada en Estados Unidos que podría extenderse hasta 2026, muchos estadounidenses están adaptando sus estrategias de inversión a nivel mundial, lo que continuamente impulsa el mercado español como un refugio seguro.
En respuesta a estos cambios del mercado, Keller Williams ha decidido fortalecer sus servicios de asesoramiento en mercados clave como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia, facilitando así la captación de clientes extranjeros en España.