Desafíos Críticos para el Sector Financiero ante la Revolución de la IA

En un mundo cada vez más regido por la tecnología, la empresa digital Globant ha lanzado un informe crucial sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en el sector financiero. Titulado “Servicios financieros a prueba del futuro con IA”, el estudio revela cómo la IA está transformando radicalmente las operaciones bancarias y mejorando la experiencia del cliente. Con su creciente adopción, se espera que el mercado global de IA en la banca, que alcanzó los 17.000 millones de euros en 2023, se dispare a casi 300.000 millones para 2033.

A pesar de su potencial, las instituciones financieras enfrentan cinco desafíos críticos para aprovechar plenamente la IA. Entre ellos, la curva de aprendizaje destaca como un factor que puede frenar la innovación. La implementación de esta tecnología requiere una transformación organizativa y un significativo desarrollo de competencias en todos los niveles de la empresa. Sin embargo, aquellas que prioricen este cambio podrán captar nuevas oportunidades de crecimiento.

Otro reto es el coste impredecible de implementar la IA, el cual incluye inversiones en infraestructura y contratación de expertos. Globant sugiere que un enfoque escalonado y específico puede optimizar el retorno de la inversión, permitiendo a las instituciones crecer con la tecnología.

La normativa y la seguridad también presentan complicaciones, ya que el sector bancario está altamente regulado y proteger la privacidad y seguridad de los datos es crucial. Para una adopción responsable, es vital incorporar medidas de seguridad desde el inicio del diseño de cualquier proyecto relacionado con IA.

Además, la brecha de talento representa un desafío adicional. La rápida evolución de la IA necesita de un talento especializado que actualmente es escaso. Las instituciones deben fomentar el aprendizaje continuo y el desarrollo interno para cerrar esta brecha.

Finalmente, se destaca el riesgo de depender de sistemas de IA rígidos, que pueden quedarse desactualizados rápidamente. Las organizaciones deben optar por soluciones flexibles y modulares, como plataformas de código abierto, para permanecer ágiles y adaptarse a las cambiantes demandas del mercado y la normativa.

El informe de Globant deja claro que, aunque la inteligencia artificial ofrece un potencial inmenso para la transformación del sector financiero, las instituciones deben superar estos desafíos para capitalizar sus beneficios y mantenerse competitivas en un entorno en constante evolución.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Qbeast Capta 7,6 Millones de Dólares para Potenciar la Escalabilidad en Plataformas de Datos Abiertos

La startup Qbeast, ubicada en Barcelona, ha asegurado 7,6...

CSIRO Advierte: Altos Costes de SMR Comparados con Energías Renovables

En un contexto de discusión política sobre la transición...

TruMerit Lanza Credencial Global para Enfermeras Generales de Excelencia

TruMerit ha dado un paso significativo en el sector...

Grupo Morixe Argentina Amplía su Alcance Global con la Compra de Intertrópico Colombiana SL

Intertrópico Colombiana SL ha dado un importante giro en...