Desafíos y Estrategias en la Venta de Propiedades Vinculadas a Sucesos Criminales

En España, no existe obligación legal para que los propietarios revelen si un inmueble fue escenario de un crimen, lo que complica su venta y reduce significativamente su valor. Viviendas como la de Rosario Porto en Teo, donde su hija Asunta Basterra fue asesinada, o el adosado en Majadahonda, ligado a un macabro asesinato, son difíciles de vender debido al estigma, sufriendo devaluaciones de hasta un 50%. La ocultación de esta información puede afectar la reputación de las agencias inmobiliarias, aunque algunas eligen ser transparentes para facilitar las ventas. En Estados Unidos, aunque tampoco hay requerimientos legales, servicios como Died in House permiten verificar si ocurrieron fallecimientos en una propiedad. Crímenes notorios, como el de los hermanos Menéndez o el asesinato de Sharon Tate, han impactado el mercado inmobiliario, influyendo en el valor y alquiler de estas propiedades.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Athletic vence al Rangers y se acerca a la final soñada en San Mamés

El Athletic Club logró una histórica clasificación a las...

El Congreso de Aguascalientes Declara Patrimonio Cultural a los Toros, pero Excluye las Corridas

El Congreso de Aguascalientes ha generado controversia al declarar...

Trágico tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja saldo de dos fallecidos y cinco heridos

La universidad emitió una alerta de "tirador activo" instando...

Sancet y Nico Williams Llevan a los Leones a las Semifinales de la Europa League

El Athletic Club de Bilbao dio un paso más...