Desafíos y Estrategias en la Venta de Propiedades Vinculadas a Sucesos Criminales

En España, no existe obligación legal para que los propietarios revelen si un inmueble fue escenario de un crimen, lo que complica su venta y reduce significativamente su valor. Viviendas como la de Rosario Porto en Teo, donde su hija Asunta Basterra fue asesinada, o el adosado en Majadahonda, ligado a un macabro asesinato, son difíciles de vender debido al estigma, sufriendo devaluaciones de hasta un 50%. La ocultación de esta información puede afectar la reputación de las agencias inmobiliarias, aunque algunas eligen ser transparentes para facilitar las ventas. En Estados Unidos, aunque tampoco hay requerimientos legales, servicios como Died in House permiten verificar si ocurrieron fallecimientos en una propiedad. Crímenes notorios, como el de los hermanos Menéndez o el asesinato de Sharon Tate, han impactado el mercado inmobiliario, influyendo en el valor y alquiler de estas propiedades.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Illes Balears Sella Victoria Crucial en Zaragoza con un 2-5 Aplastante

El Illes Balears Palma Futsal logró una valiosa victoria...

Oscar Piastri Mantiene la Calma y Asegura el Segundo Lugar Detrás de la Pole de Verstappen

En el competitivo mundo de la Fórmula 1, Oscar...

Reevaluando Nuestras Acciones: Un Llamado a la Conciencia Colectiva

La creciente exposición de los adolescentes a la violencia...