El 1 de octubre, la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación-Madrid (AEIT-Madrid) celebró una jornada centrada en la contribución de los ingenieros de telecomunicación para construir una sociedad digital inclusiva. Este encuentro coincidió con la entrada en vigor de la Ley Europea de Accesibilidad, activada en junio, que afecta productos y servicios digitales en toda la Unión Europea.
En el evento, figuras como Miguel Ángel Valero, vicepresidente del grupo de trabajo de la Norma Europea de Accesibilidad (EN 301549), y Fernando Machicado, Coordinador de Organizaciones e Instituciones de UNE, discutieron las implicaciones de la nueva normativa. Subrayaron que la accesibilidad digital no solo es un deber ético y social, sino que también presenta importantes beneficios económicos al fomentar el desarrollo de tecnologías inclusivas.
La Comisión Europea destaca que más de 87 millones de personas con discapacidades en la UE se beneficiarán de esta ley, que garantiza el acceso a servicios digitales esenciales como la banca online y el comercio electrónico.
Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de AEIT-Madrid, abrió la sesión enfatizando que la accesibilidad digital es una obligación normativa y una oportunidad para la ingeniería de telecomunicación de servir a la sociedad. Los participantes resaltaron que la accesibilidad impulsa la innovación y que España lidera en la creación de estándares internacionales que fundamentan políticas europeas.
Se discutió que un diseño accesible no solo ayuda a personas con discapacidades, sino también a personas mayores y quienes enfrentan limitaciones temporales. Integrar la accesibilidad como un criterio esencial en desarrollos tecnológicos es el desafío de la próxima década, al nivel de la seguridad y sostenibilidad.
El evento concluyó con un debate sobre casos prácticos y desafíos actuales para empresas y administraciones públicas. María José Monferrer, vocal de la asociación y moderadora del debate, destacó que el futuro digital debe ser inclusivo, instando a diseñar pensando en todos desde el presente.