Desafíos y Soluciones en el Sistema de Pensiones Latinoamericano: Un Análisis Necesario

En un seminario celebrado en Guatemala, organizado por la Cepal y el BID, se discutieron temas clave sobre pobreza, desigualdad y protección social en América Latina, enfocándose en los desafíos de los sistemas de pensiones. Actualmente, solo el 44% de los mayores de 65 años en la región recibe una pensión contributiva, derivado de la alta informalidad laboral que limita la cobertura. La tasa de reemplazo de las pensiones es baja, fluctuando entre el 40% y 80% del último salario. Esto ha impulsado el crecimiento de las pensiones no contributivas, que ahora cubren a más del 31% de la población en edad de jubilación, aunque en montos generalmente bajos. A pesar de los avances, países como Colombia, Nicaragua y Honduras presentan coberturas inferiores al 50%. México, Chile y Paraguay destacan por mejor cobertura y montos en las pensiones no contributivas. La región debe continuar mejorando estos sistemas para enfrentar el creciente desafío pensionario.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Razas Caninas de China: De Cazadores Ancestrales a Compañeros de la Nobleza Imperial

La extensa y rica historia de China ha forjado...

NVIDIA Desmiente Firmemente Alegaciones de «Puertas Traseras» en Chips H20 Tras Investigación China

En un contexto de crecientes tensiones geopolíticas, NVIDIA ha...

Crea tu Oasis Estival: La Terraza Ideal que Encanta y Relaja

Con la llegada del verano, un nuevo espacio urbano...