Durante tres días, el mundo culinario tiene una cita ineludible en el corazón de España. El stand de Next Ecuador en Madrid Fusión se alza como un vibrante centro de conexión gastronómica entre Ecuador y España, ofreciendo una experiencia multisensorial que celebra la riqueza de los productos ecuatorianos. Del 27 al 29 de enero, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en un fascinante recorrido que mezcla tradición y modernidad a través de las manos expertas del chef Miguel Ángel Méndez.
Reconocido con un Solete Repsol, Méndez, propietario del restaurante Ayawaskha, liderará una exhibición que tiene como objetivo poner en el radar internacional las frutas exóticas del país sudamericano. En el stand 1E25D, junto a un selecto grupo de cocineros, hosteleros y bartenders ecuatorianos, el chef presentará una serie de actividades que incluyen degustaciones y talleres dedicados a convertir frutas como la pitahaya amarilla de Palora, el orito, y la granadilla en las estrellas del evento.
Este año, las reinterpretaciones culinarias contarán con platos como una innovadora versión del gazpachuelo malagueño, enriquecida con el cremoso aguacate Hass ecuatoriano, evidenciando cómo los sabores latinoamericanos pueden potenciar y reimaginar los clásicos de la cocina española. Para Méndez, quien ha llevado la bandera de la cocina ecuatoriana a nuevos horizontes en su restaurante en España, esta participación ofrece una inigualable plataforma para mostrar la versatilidad de los ingredientes nativos de su tierra natal.
El proyecto de Next Ecuador, impulsado por la Unión Europea y gestionado por el Centro de Comercio Internacional, no solo pretende exportar frutas de calidad, sino también destacar la sostenibilidad y el legado cultural que estos productos representan. A través de la promoción de frutas cultivadas por pequeños productores, la iniciativa busca abrir mercados y contar la historia de un país cuya biodiversidad ofrece un abanico de sabores aún por descubrir.
El chef Méndez, aclamado embajador de la cocina ecuatoriana, continuará su misión de cautivar los paladares europeos y consolidar una propuesta donde el respeto al origen y la innovación culinaria conviven en armonía. Los visitantes de Madrid Fusión podrán disfrutar de un completo programa de degustaciones y actividades que, sin duda, enriquecerán el diálogo entre la cocina ecuatoriana y española, al tiempo que celebran la cultura y la identidad que estas frutas excepcionales llevan consigo.