Clientify ha lanzado una versión renovada de su plataforma de automatización comercial, diseñada para transformar cómo las PYMEs gestionan sus estrategias de marketing, ventas y comunicación. Esta actualización está marcada por la integración de un avanzado motor de inteligencia artificial, orientado a optimizar la eficiencia comercial de las pequeñas y medianas empresas.
Francisco López, fundador y CEO de Clientify, explica que el entorno del marketing se encuentra en constante evolución, lo que ha impulsado a la empresa a desarrollar una herramienta avanzada que se anticipa a las demandas futuras del mercado. La plataforma, ahora más moderna, ofrece una experiencia de usuario mejorada y nuevas funcionalidades centradas en el uso de inteligencia artificial.
El núcleo de esta actualización es el motor de IA, que permitirá la creación de agentes inteligentes para operar en distintos canales. Además, podrá enriquecer automáticamente los contactos del CRM, redactar correos electrónicos personalizados con facilidad y analizar las llamadas comerciales para incrementar las tasas de conversión. Según López, la inteligencia artificial debe ser una capa esencial que multiplique la eficiencia en todas las acciones de marketing y ventas.
La nueva plataforma se organiza en tres módulos principales: Comunicación, Ventas y Marketing, disponibles de manera independiente o combinada, adaptándose así a las necesidades particulares de cada empresa. También ofrece almacenamiento ilimitado de contactos, eliminando una de las barreras más comunes en herramientas similares.
El desarrollo de esta innovadora versión ha sido un esfuerzo colaborativo de más de 100 profesionales en campos como ingeniería, diseño y marketing. López destaca que esta no es solo una actualización, sino el comienzo de una nueva etapa para Clientify, con el objetivo de consolidarse como líder en automatización comercial para PYMEs en Europa y América Latina.
Fundada en 2017, Clientify ha logrado destacarse como uno de los CRMs más innovadores en el mercado hispanohablante, con presencia en más de 20 países y una base de más de 7,000 empresas activas. Sus funciones integradas con WhatsApp y su enfoque en inteligencia artificial la sitúan como una opción preferente para la automatización de ventas y marketing.