Qualcomm ha desvelado su última innovación tecnológica desde San Diego: el Snapdragon 8 Gen 5, un avance significativo en la serie 8 de la compañía. Este nuevo chip está diseñado no solo para impulsar el rendimiento sino también para incorporar funciones avanzadas de inteligencia artificial (IA), democratizando así las características de gama alta en una variedad más amplia de dispositivos móviles premium que se espera destaquen en el año 2026.
Este lanzamiento no reemplaza a un chip singular, sino que amplía la ya prestigiosa familia 8-Series. Con una estrategia que busca llevar las prestaciones de primer nivel a más fabricantes, Qualcomm ha confirmado que marcas como OnePlus, Motorola, Honor, vivo, iQOO y Meizu ya preparan dispositivos equipados con la nueva plataforma.
El enfoque en la inteligencia artificial es uno de los aspectos más destacados del Snapdragon 8 Gen 5. Equipado con el reforzado Hexagon NPU, el chip promete un incremento del 46% en rendimiento respecto a su predecesor, el Snapdragon 8 Gen 3. La compañía busca con esto un futuro en el que los asistentes de IA, ahora más “agénticos”, comprendan mejor el contexto, anticipándose a las necesidades del usuario y ofreciendo respuestas rápidas y personalizadas sin depender de la nube.
Paralelamente, el nuevo Qualcomm Sensing Hub permitirá interacciones más naturales y sin esfuerzo con el dispositivo, detectando cuándo el usuario quiere activar un asistente simplemente mediante gestos.
En cuanto a rendimiento, el Snapdragon 8 Gen 5 no se queda atrás. Introduce por primera vez la arquitectura CPU Qualcomm Oryon en dispositivos móviles, alcanzando velocidades de hasta 3,8 GHz. Este avance se traduce en una mejora del 36% en rendimiento y hasta un 76% en respuesta de navegación web, favoreciendo una multitarea fluida y reduciendo el tiempo de espera al cambiar de aplicaciones.
El Adreno GPU también ha sido actualizado con una arquitectura «sliced», ofreciendo un aumento del 11% en el rendimiento gráfico. Esto responde a la tendencia de la industria de buscar mayor eficiencia y estabilidad térmica, permitiendo a los usuarios disfrutar de juegos y gráficos avanzados por más tiempo sin sobrecalentamientos.
Qualcomm ha propuesto una estrategia dual con el Snapdragon 8 Gen 5, planeando su integración en modelos flagship, así como en variantes premium más accesibles. Esto sugiere una democratización de las características avanzadas hacia un público más amplio, al tiempo que los dispositivos mantendrán la fuerte presencia del chip en el mercado insignia.
La introducción de este procesador es significativa más allá de los números de rendimiento. Qualcomm persigue una visión de transferencia de la IA desde la nube al propio dispositivo, mejorando la privacidad y la rapidez de respuesta. Además, la inclusión de la arquitectura Oryon apunta a una experiencia unificada entre el mundo móvil y PC, alineando a los fabricantes Android con las demandas del mercado actual de integrar tecnologías avanzadas en sus dispositivos.
Con el debut de los primeros dispositivos equipados con Snapdragon 8 Gen 5 previsto para las próximas semanas, el ecosistema móvil se prepara para experimentar un avance marcado por asistentes más inteligentes, mejoras en la experiencia de usuario y una mayor potencia en actividades cotidianas y exigentes por igual. Qualcomm ha dejado claro con este lanzamiento que el futuro de la movilidad inteligente no solo será más rápido, sino también más intuitivo y conectado.








