Descubre el Potencial Culinario de la Provincia en la Feria Gastronomika de San Sebastián

La provincia de Cádiz se posiciona como un referente tanto en el ámbito turístico como en el gastronómico a nivel nacional. Esta dualidad presenta una oportunidad única para impulsar el crecimiento económico y fortalecer la reputación e imagen de la región. En este contexto, la Diputación ha decidido aprovechar al máximo su participación en Gastronomika, la feria de gastronomía más relevante del país, que se celebra en San Sebastián del 7 al 9 de octubre.

El Área de Planificación, Cooperación y Desarrollo Estratégico, liderado por el vicepresidente cuarto Germán Beardo, ha preparado un stand propio en esta emblemática feria. El objetivo es exhibir el potencial culinario de la provincia, implementando estrategias innovadoras para captar la atención de distribuidores y consumidores finales. En colaboración con diez empresas y entidades, la Diputación de Cádiz busca resaltar la diversidad y calidad de sus productos ante un público diverso que asiste a la Feria.

La promoción de la Diputación en Gastronomika se centra en ofrecer productos de alta calidad a los profesionales del sector, como restauradores y agentes de distribución, así como a aquellos vinculados al turismo gastronómico. Las empresas participando en el stand también realizarán degustaciones de productos destacados de la provincia, que se maridarán con los vinos de la región.

El evento culminará con un almuerzo exclusivo coordinado por Pepe Ferrer, embajador de los vinos del Marco de Jerez, dirigido a 50 profesionales del sector. Este menú estará preparado por renombrados chefs gaditanos: Pedro Aguilera, del restaurante Mesón Sabor Andaluz, y Juan Viu, del Restaurante Mare. Este almuerzo reunirá a chefs, hosteleros, periodistas especializados, influencers y otros profesionales relacionados con el turismo gastronómico, con el fin de poner en valor los “productos estrella” de la provincia.

Entre las empresas y entidades representadas en el stand se encuentran el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry, Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda, diversas bodegas locales, y productos característicos de la región como el vinagre de Jerez, el brandy, alfajores, quesos y conservas.

La última edición de Gastronomika destaca su relevancia internacional, con cerca de 14,700 participantes de 48 países y más de 400 periodistas especializados. La feria no solo brinda un espacio expositivo para la promoción de productos, sino que también ofrece una intensa actividad formativa dirigida a profesionales, con más de 1,400 asistentes confirmados para participar en diversas ponencias, charlas y mesas redondas de interés para el sector. Adicionalmente, se organizan actividades interactivas para involucrar al público en general.

Con su rica y variada gastronomía, que refleja la diversidad de su orografía y ubicación geográfica, la provincia de Cádiz se presenta como un lugar ideal para fusionar tradición e innovación culinaria. Disponiendo de materias primas de primera calidad, y con un apoyo y promoción adecuados, esta región tiene el potencial de convertirse en un motor constante de crecimiento sostenible y generación de riqueza a través del turismo gastronómico.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...