Descubre la Elegancia y Majestuosidad de los Mejores Equinos en Santa María del Águila

El núcleo de Santa María del Águila se transformará durante el último fin de semana de marzo en un destacado punto de encuentro para los amantes del caballo y la cultura. La III Feria del Caballo y Tradiciones Culturales promete ser una celebración vibrante, organizada por la Comisión de Fiestas y Actividades Culturales de La Aldeílla, con el apoyo del Ayuntamiento de El Ejido, la Diputación de Almería y la Junta de Andalucía.

El evento se llevará a cabo los días 29 y 30 de marzo en el Centro Cultural de Santa María del Águila, donde se desarrollará un programa repleto de actividades que atraerán un gran número de visitantes. Uno de los momentos más destacados será el III Concurso Territorial de Doma Vaquera y Alta Escuela, una competición que se considera puntuable para la prestigiosa Copa ANCCE de la Real Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española. Esta feria se ha convertido en un referente para los entusiastas del mundo del caballo español, mostrando la calidad y destreza en este campo.

Durante la presentación del evento, la concejal de Deportes, María José Martín, junto a otros representantes locales, resaltó la importancia de que El Ejido ocupe un sitio destacado en el calendario competitivo a nivel nacional. Martín expresó su entusiasmo por disfrutar de un espectáculo que reunirá a los mejores ejemplares y jinetes de la región.

La feria se dividirá en dos zonas: el Centro Cultural será el hogar de una variedad de stands, demostraciones y actuaciones musicales, mientras que las actividades ecuestres tendrán lugar en la pista anexa al Parque de Santa María del Águila. Se prevé que el sábado 29 de marzo, el Concurso de Doma Vaquera y Alta Escuela, comenzará a las 16:00 horas, con la participación de aproximadamente veinte binomios, que incluirán destacados ejemplares a nivel andaluz y nacional.

El fin de semana también ofrecerá una rica agenda de actividades culturales, que incluirá demostraciones de ganchillo, grupos musicales tradicionales y la oportunidad de degustar platos típicos como migas y buñuelos con chocolate. Además, el domingo se llevará a cabo la II Exhibición de Enganches y Atalaje de Tradición desde las 11:00 horas, con un posterior recorrido por las calles de Santa María del Águila.

Entre las diversas actividades también se destaca una masterclass de equitación, un taller de trenzado de caballos y exhibiciones de esquilaje artístico. Asimismo, los visitantes podrán explorar la zona de stands que exhibirán productos de artesanía local, reflejando la cultura y las raíces de la región.

Finalmente, durante la III Feria del Caballo y Tradiciones Culturales, se llevará a cabo la elección de representantes infantiles y juveniles para las fiestas de Santa María del Águila. Este evento es una magnífica oportunidad para celebrar y disfrutar de las tradiciones en torno al caballo, consolidando el vínculo entre la tierra almeriense y la equitación.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Lumi Revoluciona la Aprobación de Préstamos con la IA Avanzada de Amazon SageMaker

Lumi, una prominente empresa de tecnología financiera en Australia,...

La TVE de Sánchez Relega el Partido Portugal-España de Fútbol Femenino a ‘La 2’

Televisión Española ha relegado el partido de la Liga...