La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha dado a conocer su más reciente iniciativa con el anuncio del lanzamiento de una exposición itinerante titulada “Vigilancia Fronteriza: Lugares, Personas y Tecnología”. Esta muestra, que promete ofrecer una visión profunda sobre el incremento de la infraestructura tecnológica en la frontera entre Estados Unidos y México, será inaugurada en la histórica Estación de Inmigración de Angel Island, situada en la Bahía de San Francisco, durante la primavera de 2025.
Este esfuerzo expositivo, que se llevará a cabo del 2 de abril al 28 de mayo, es posible gracias a la colaboración con la Angel Island Immigration Station Foundation y el Angel Island State Park. La exposición pretende mostrar la extensa información recopilada por EFF durante años de visitas al área fronteriza, donde han dialogado con comunidades locales, periodistas, trabajadores humanitarios y activistas. El resultado es un mapa exhaustivo de la tecnología de vigilancia que permea la frontera, subrayando cómo esta zona se ha transformado en un campo de pruebas para nuevas tecnologías de control y monitoreo.
El simbolismo de Angel Island como sede para este evento no pasa desapercibido. Este lugar sirvió como centro de detención para inmigrantes, mayoritariamente asiáticos, entre 1910 y 1940. Las inscripciones y graffitis que aún adornan sus muros son testimonio de las emociones y esperanzas de aquellos que vivieron en la incertidumbre mientras aguardaban una decisión sobre su futuro en Estados Unidos.
La exposición tiene como uno de sus principales objetivos la reflexión acerca de las similitudes entre la exclusión del pasado y las realidades actuales de vigilancia digital que enfrentan inmigrantes y solicitantes de asilo. Los organizadores invitan a los visitantes a cuestionarse sobre el tipo de legado que se desea construir en torno a estos temas.
Complementando la exposición física, EFF ha programado eventos para profundizar en la discusión sobre la vigilancia en la frontera. El 3 de abril de 2025, se llevará a cabo un evento en línea titulado “Vida y Migración Bajo Vigilancia en la Frontera entre EE. UU. y México”, que contará con la presencia de periodistas y activistas. Además, para aquellos en la Bahía de San Francisco, se realizará un evento presencial el 9 de abril bajo el nombre “Rastreo y Documentación de la Vigilancia en la Frontera entre EE. UU. y México”.
Las entidades interesadas en acoger esta exposición en otras localizaciones en el futuro están invitadas a contactar a Matthew Guariglia, analista principal de políticas en la EFF. Con esta iniciativa, la EFF busca crear un espacio de reflexión y visibilidad sobre los encuentros entre la modernidad tecnológica de vigilancia y un legado histórico marcado por la exclusión en Estados Unidos.