La Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) y en colaboración con las mancomunidades de la Subbética y Los Pedroches, ha anunciado el lanzamiento de dos ambiciosas acciones promocionales cuyo objetivo es resaltar las excelencias del patrimonio cultural y gastronómico de estos municipios.
Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, ha destacado que las actividades en la Subbética se llevarán a cabo los días 14 y 15 de diciembre, mientras que las de Los Pedroches tendrán lugar el fin de semana del 21 y 22 de diciembre. Ambas iniciativas son de acceso gratuito y están incluidas dentro del programa del Club Patrimonio.
Las acciones consistirán en visitas guiadas que permitirán a los participantes explorar el rico patrimonio de estas comarcas. Además, se ofrecerá alojamiento, lo que complementará la experiencia con la degustación de productos gastronómicos locales, así como la posibilidad de conocer recursos arqueológicos, castillos, conventos, almazaras y empresas agroalimentarias. En total, se prevé la participación de 72 personas, 40 en la Subbética y 32 en Los Pedroches, apuntando a un público principalmente de entre 18 y 45 años.
Romero enfatizó que estas acciones son un motor para la dinamización de las actividades económicas en los pueblos, promoviendo la gastronomía y los productos endógenos de la provincia, así como divulgando sus recursos patrimoniales, en especial los castillos y lugares con potencial cinematográfico. Narci Ruiz, delegada de Turismo de la Diputación, afirmó que estos receptivos turístico-patrimoniales resaltan las potencialidades de Córdoba como destino de interior.
Ambos presidentes de Mancomunidad, Santiago Cabello de Los Pedroches y Juan Ramón Valdivia de la Subbética, coincidieron en la relevancia de estas iniciativas para dar a conocer el turismo de calidad de sus respectivas comarcas, enfatizando el atractivo del entorno rural de la provincia.
El programa de la experiencia “Dormir en la Subbética” incluye dos rutas que inician el 14 y 15 de diciembre. La primera, «El oro líquido de la Subbética», comenzará en Almedinilla, donde se visitará la Villa Romana de El Ruedo y el poblado íbero del Cerro de la Cruz, seguido de un almuerzo típico. En la tarde, los participantes se dirigirán a Priego de Córdoba para conocer su castillo y otros monumentos, pernoctando en la Hospedería de San Francisco. La jornada del domingo incluirá un desayuno molinero en Carcabuey y una visita a las Almazaras de la Subbética.
La segunda ruta, “Los pueblos con encanto de la Vía Verde del Aceite”, comenzará en Luque, con una visita guiada a su parte monumental y una degustación de quesos en Zuheros. Tras la estancia en el hotel Mencía Subbética, se visitará Cabra para disfrutar de un desayuno molinero y finalizar la experiencia en Lucena.
Por su parte, “Dormir en Los Pedroches” se programará para los días 21 y 22 de diciembre, contemplando actividades como una ruta de senderismo en la dehesa de la Vera en Añora, un desayuno con productos locales y una visita guiada por Villanueva de Córdoba. La jornada del 21 culminará en Pedroche con una visita a la quesería Fuente La Sierra y una cena en el hotel de Pozoblanco. El domingo concluirá con visitas a importantes patrimonios como el Castillo y el Convento de Santa Clara de la Columna en Belalcázar, así como degustaciones de dulces locales.
Con estas iniciativas, la Diputación de Córdoba no solo busca promover el turismo en la provincia, sino también poner en valor el patrimonio cultural y gastronómico, fomentando un turismo sostenible y de calidad que beneficie a los locales y a los visitantes.
Fuente: Diputación de Córdoba.