En un reciente comunicado, Boticaria García, destacada farmacéutica y nutricionista, ha emitido una advertencia sobre el uso del Aloe Vera en crudo directamente sobre la piel. Esta declaración ha generado un debate significativo entre los defensores de los remedios naturales, al señalar tres razones fundamentales para evitar su uso sin procesamiento adecuado.
La primera preocupación planteada es la presencia de aloinas en el gel de Aloe Vera, compuestos que pueden provocar irritación cutánea. García destaca que la respuesta de la piel a productos naturales puede variar ampliamente, lo que subraya la necesidad de cautela, ya que no todas las personas reaccionan de la misma manera.
Además, la aplicación directa del Aloe Vera puede alterar el pH natural de la piel, lo que podría causar sequedad o brotes de acné, especialmente en aquellas personas que ya son propensas a estos problemas. El equilibrio del pH es esencial para mantener las defensas naturales de la piel, y su alteración podría desencadenar complicaciones adicionales.
Por último, la experta sugiere que el uso seguro del Aloe Vera para aplicaciones dermatológicas requiere su incorporación en productos específicamente formulados. Esta transformación no solo reduce los riesgos, sino que también mejora sus efectos curativos mediante procesos de elaboración controlados.
García enfatiza la importancia de consultar a expertos y optar por productos comerciales que aseguren una formulación segura. Su advertencia ha resonado profundamente entre sus seguidores, quienes ahora muestran un mayor interés en utilizar ingredientes naturales con responsabilidad y conocimiento informado.
