Las cookies son una parte fundamental de la experiencia de navegación en la web, y su correcto entendimiento es esencial tanto para usuarios como para administradores de sitios. En su esencia, una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en el disco duro del usuario y que tiene como objetivo almacenar información que solo puede ser leída por el sitio web que la emitió.
Es relevante destacar que las cookies no son archivos ejecutables y, por lo tanto, no pueden contener virus. Utilizamos cookies en nuestra página para obtener información sobre cómo los usuarios navegan, lo que nos permite mejorar los servicios al identificar, por ejemplo, cuáles son las secciones más visitadas. Para esta tarea, recurrimos a Google Analytics, una herramienta de análisis web proporcionada por Google, Inc. Esta herramienta recopila datos que son transmitidos y almacenados en los servidores de Estados Unidos, donde Google trata la información con el objetivo de proporcionarnos informes sobre la actividad del sitio y el uso general de Internet. Importa mencionar que Google no relacionará la dirección IP del usuario con otros servicios que ofrezca.
En cuanto a la clasificación de cookies que utilizamos en nuestro sitio web, es importante aclarar que no recogen datos personales, como nombres, apellidos o detalles bancarios. A continuación se presenta una lista de las cookies que utilizamos:
COOKIE | DURACIÓN | INFORMACIÓN QUE NOS FACILITA |
---|---|---|
_utma | 2 años | Permite saber qué navegador utilizan los usuarios, optimizando así nuestra web. |
_utmb | 30 minutos | Identifica usuarios únicos para fines estadísticos, permitiendo conocer las visitas reales. |
_utmc | Caduca al finalizar la sesión | Similar a _utmb, identifica usuarios para estadísticas. |
_utmz | 6 meses | Indica cómo llegan los usuarios al sitio web (buscadores, enlaces, etc.). |
_utmv | Caduca al finalizar la sesión | Proporciona información sobre qué secciones del sitio visitan los usuarios. |
SessionID | Caduca al finalizar la sesión | Identificador único de sesión otorgado por el servidor. |
LtpaToken | Caduca al finalizar la sesión | Usado para la autenticación en entornos multi-servidor. |
La información recolectada a través de las cookies es valiosa para mejorar constantemente nuestro servicio. Sin embargo, es importante que los usuarios sean conscientes de que pueden configurar sus navegadores para aceptar o rechazar cookies. Por ejemplo:
- En Microsoft Internet Explorer, se puede acceder a las opciones a través del menú "Ver" y luego "Opciones de Internet".
- En Firefox, esto se puede hacer desde el menú "Herramientas", seleccionando "Información de la página" y luego "Permisos".
- En Opera, las configuraciones están en "Configuración", luego "Opciones" y en la pestaña "Avanzados", en "Cookies".
Para quienes utilizan otros navegadores, se recomienda consultar la documentación específica. Además, Google ofrece un complemento para inhabilitar el envío de datos a Google Analytics, disponible en: Google Analytics Opt-out.
El uso de Google Analytics como una herramienta de análisis permite entender mejor la interacción de los usuarios con el sitio. Al recolectar datos como la dirección IP, Google ofrece informes de actividad y uso del sitio. Sin embargo, los usuarios tienen el derecho de rechazar este tratamiento de datos mediante la configuración de sus navegadores o descargando el complemento mencionado anteriormente. Si se elige estas opciones, una advertencia se presenta: puede que no todas las funciones del sitio estén disponibles.
En conclusión, el uso de cookies no solo es una práctica común, sino también una herramienta necesaria para mejorar la experiencia del usuario en la web. Al navegar por nuestro sitio, usted consiente el tratamiento de su información en la forma y para los fines indicados anteriormente.
Fuente: Diputación de Almería.