La inflamación ha sido reconocida durante mucho tiempo como una respuesta natural del sistema inmunitario del cuerpo, una especie de mecanismo de defensa frente a infecciones y lesiones. Sin embargo, no todo el mundo es consciente de que existe una inflamación de bajo grado que, subrepticiamente, puede acechar en el cuerpo durante años, acelerando el envejecimiento y fomentando un amplio espectro de enfermedades crónicas.
En una revelación innovadora, el Laboratorio SYNLAB ha desarrollado el Test Dieta Inflamatoria, un recurso que ya se encuentra disponible en sus más de 60 centros a nivel nacional. Este avance llega como respuesta a las crecientes preocupaciones sobre el impacto de los hábitos alimenticios modernos en esta insidiosa inflamación.
El test evalúa 16 parámetros bioquímicos cruciales a partir de una sencilla muestra de sangre. Irene Santacruz, doctora en farmacia y nutricionista en SYNLAB, explica que el propósito del test trasciende la mera medición de la inflamación para descubrir en qué medida las conductas alimentarias, particularmente el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados y deficientes en nutrientes, están afectando la salud general de los individuos.
La mala alimentación, sumada a un estilo de vida sedentario y agravada por factores como la contaminación y el estrés, puede potenciar la inflamación celular. La ingesta excesiva de grasas saturadas y azúcares, junto con la falta de nutrientes que combaten la inflamación, está correlacionada con un mayor riesgo de padecer enfermedades como diabetes tipo 2, problemas cardiovasculares y artritis reumatoide.
El Test Dieta Inflamatoria, además de detectar estos problemas, ofrece recomendaciones nutricionales personalizadas para atenuar los efectos adversos de la inflamación. Los parámetros investigados incluyen la Proteína C Reactiva ultrasensible, un marcador esencial de inflamación crónica, y el análisis de ácidos grasos en eritrocitos, que ofrece una visión del equilibrio entre grasas proinflamatorias y antiinflamatorias.
Este análisis se convierte en una herramienta esencial para quienes buscan optimizar su salud, prevenir enfermedades metabólicas o ajustar su dieta tras periodos de estrés. El informe resultante proporciona un desglose detallado con consejos prácticos para corregir desequilibrios nutricionales, impulsando a los individuos hacia un modelo de vida más saludable.
Así, con la implementación del Test Dieta Inflamatoria, SYNLAB no solo busca proporcionar diagnósticos sino también abogar por una nueva era en la Medicina de Prevención, donde la alimentación asume un papel protagonista en el bienestar integral de las personas.