Inicio Noticias Descubriendo el Barroco: El Museo del Prado Presenta su Innovador Proyecto Educativo...

Descubriendo el Barroco: El Museo del Prado Presenta su Innovador Proyecto Educativo Digital ‘Espacios Barrocos’

0
María MR

El Museo Nacional del Prado, en una colaboración destacada con Samsung, ha dado un paso significativo en el ámbito de la educación digital con el lanzamiento de «Espacios barrocos». Este proyecto educativo digital tiene como objetivo principal acercar a la comunidad educativa, especialmente a estudiantes y docentes de tercer ciclo de Primaria y Secundaria, a la riqueza del periodo Barroco de una manera innovadora y atractiva.

«Espacios barrocos» se presenta como un webdoc interactivo, una herramienta concebida para que los usuarios exploren el siglo XVII desde una perspectiva nueva y accesible. La estructura del proyecto se compone de 15 cápsulas audiovisuales, organizadas en cuatro capítulos temáticos, que abordan distintos aspectos de la vida durante el Barroco. Temáticas como «Mirar al cielo», «Espacios cotidianos» y «Teatro barroco» permiten a los usuarios personalizar su recorrido y profundizar en temas de su interés.

El recurso cuenta con la participación de la actriz Andrea San Juan, quien guía a los usuarios a través de escenas filmadas en el propio Museo del Prado. Estas escenas son complementadas con animaciones, diseñadas específicamente para aportar un enfoque didáctico y entretenido que enriquece la experiencia de aprendizaje. Además, el diseño minimalista del proyecto está pensado para ofrecer una navegación fluida y adaptable a distintos dispositivos, extendiendo su uso tanto en el aula como a nivel individual.

Más allá de ser una herramienta educativa, «Espacios barrocos» representa el compromiso del Museo del Prado con la creación de narrativas digitales que promuevan el diálogo entre el arte y la sociedad contemporánea. Este proyecto no solo consolida el papel del Museo como un referente en educación innovadora, sino que también establece un precedente en la oferta de recursos digitales educativos.

La iniciativa también integra herramientas interactivas como un buscador facetado, permitiendo una exploración detallada por nivel educativo, área de conocimiento y tema. Asimismo, se incluyen recursos lúdicos, como juegos y biografías, que facilitan un entendimiento más profundo del Barroco de manera entretenida.

Ya disponible en la web oficial del Museo del Prado, «Espacios barrocos» ofrece una experiencia educativa que conecta el arte del siglo XVII con el presente de manera inclusiva y digital. Esta propuesta refuerza la unión entre educación y cultura, promoviendo un aprendizaje innovador y participativo y estableciendo un modelo a seguir en el ámbito educativo-cultural.

Salir de la versión móvil