«Descubriendo el Encanto: Cómo la Neurociencia Explica la Atracción de ‘La joven de la perla’”

La icónica pintura «La joven de la perla» de Johannes Vermeer ha fascinado durante siglos, y ahora neurocientíficos han descubierto el secreto detrás de su atractivo eterno. Utilizando una técnica que llamaron ‘bucle de atención sostenida’, la obra logra capturar y retener la mirada del espectador mediante un triángulo visual que conecta los ojos, la boca y el pendiente del retrato. Este hallazgo, revelado tras un estudio en el Museo Mauritshuis de La Haya, sugiere que estos enfoques psicológicos también podrían explicar la perdurable atracción de obras maestras como la Mona Lisa. Los investigadores, liderados por Martin de Munnik de Neurensics, emplearon tecnología EEG en 20 participantes para rastrear su actividad cerebral y ocular, con la intención de replicar el estudio en futuros análisis de otras pinturas célebres.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Arrow Amplía su Plataforma ArrowSphere con Soluciones de Check Point en Ciberseguridad para 17 Países de EMEA

Arrow Electronics ha dado un paso significativo al anunciar...

FiberCop y FMC GlobalSat Colaboran para Impulsar Redes Híbridas Terrestre-Satélite en Italia

Las empresas FiberCop y FMC GlobalSat han firmado una...

Elimina Manchas de Tinta: Guía Práctica para Fundas y Accesorios de Silicona

Eliminar manchas de tinta en fundas y accesorios de...

Éxito Rotundo en la Primera Prueba del II Circuito Andaluz de Pickleball Celebrada en Cádiz

La primera parada del II Circuito Andaluz de Pickleball...