«Descubriendo el Encanto: Cómo la Neurociencia Explica la Atracción de ‘La joven de la perla’”

La icónica pintura «La joven de la perla» de Johannes Vermeer ha fascinado durante siglos, y ahora neurocientíficos han descubierto el secreto detrás de su atractivo eterno. Utilizando una técnica que llamaron ‘bucle de atención sostenida’, la obra logra capturar y retener la mirada del espectador mediante un triángulo visual que conecta los ojos, la boca y el pendiente del retrato. Este hallazgo, revelado tras un estudio en el Museo Mauritshuis de La Haya, sugiere que estos enfoques psicológicos también podrían explicar la perdurable atracción de obras maestras como la Mona Lisa. Los investigadores, liderados por Martin de Munnik de Neurensics, emplearon tecnología EEG en 20 participantes para rastrear su actividad cerebral y ocular, con la intención de replicar el estudio en futuros análisis de otras pinturas célebres.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...

Acuerdos Privados: Gestión de Negocios a Través de Contratos Confidenciales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en...

El Papa Muestra Señales de Recuperación y Retoma sus Tareas Desde el Hospital

El papa Francisco muestra signos de una "leve mejoría"...

EthicHub, Bybit y BGA Lanzan Iniciativa Innovadora para Apoyar a Caficultores a Pequeña Escala

En un movimiento estratégico que busca revolucionar el acceso...