Descubriendo el Oro Líquido: Olive Oil World Congress Revoluciona la Educación en EE.UU.

En Washington D.C., el Olive Oil World Congress (OOWC) llevó a cabo un evento clave bajo el lema «Drops of Health: Olive Oil in the United States», reafirmando la importancia del aceite de oliva en la dieta y la salud pública de Estados Unidos. Esta jornada, parte de la iniciativa «En Ruta Hacia El OOWC 2026», buscó estrechar lazos entre este valioso producto y los líderes políticos y de salud del país. El encuentro fue posible gracias a la colaboración con la North American Olive Oil Association (NAOOA), la Fundación Dieta Mediterránea, Food Tank y el CIHEAM de Zaragoza.

Estados Unidos, siendo el segundo mayor consumidor de aceite de oliva tras Italia, ha mostrado un notable incremento en su consumo, alcanzando las 368.000 toneladas en 2024. Este crecimiento del 32% desde 2013 resalta la creciente conciencia sobre sus beneficios. A pesar de este aumento, la producción local solo cubre el 3% de la demanda, presentando un desafío y oportunidad para fortalecer tanto la industria local como la salud económica del país.

Joseph R. Profaci, director ejecutivo de la NAOOA, ha subrayado el impacto positivo que tendría un aumento del 20% en la adopción de la Dieta Mediterránea en la población estadounidense, sugiriendo ahorros de hasta 20 mil millones de dólares anuales en el sistema de salud. El aceite de oliva, corazón de esta dieta, es valorado por sus grasas monoinsaturadas que favorecen el corazón y sus propiedades antioxidantes.

Ricardo Migueláñez, coordinador general del OOWC, resaltó no solo los beneficios cardiovasculares del aceite de oliva, sino también su potencial preventivo contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Durante el evento, el doctor Mike Cirigliano expuso sobre los efectos del aceite de oliva en la lucha contra la obesidad, las cardiopatías y ciertos tipos de cáncer.

La jornada también incluyó paneles de discusión sobre la producción local de aceite de oliva, moderados por Danielle Nierenberg de Food Tank. Los expertos coincidieron en la necesidad de aumentar la producción nacional para expandir su disponibilidad y los beneficios que promete para la salud de los estadounidenses.

Un toque culinario cerró el evento con la chef Amy Riolo demostrando la versatilidad del aceite de oliva en la cocina, desde platos principales hasta innovadores cócteles. Esta actividad forma parte de la misión del OOWC de promover el reconocimiento internacional del aceite de oliva y divulgar sus múltiples beneficios.

Mirando hacia el futuro, el Olive Oil World Congress continuará consolidando su agenda hacia 2025, centrándose en incrementar la conciencia sobre el «oro líquido» en todos los rincones del mundo. Con el apoyo del Consejo Oleícola Internacional (COI) y numerosos patrocinadores, el congreso se afianza como una plataforma clave para el desarrollo global de la industria del aceite de oliva.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Lola Índigo revela qué artista le sugirió cambiar su concierto del Bernabéu al Metropolitano

La renovación del estadio Santiago Bernabéu ha generado expectativas...

Verstappen Asegura su Cuarta Victoria Consecutiva en Suzuka y Envía un Contundente Mensaje a McLaren

En una emocionante carrera, el piloto holandés logró imponerse...

No tenemos la velocidad suficiente para competir entre los 18 mejores

El Gran Premio de Japón 2025 se destacó por...