Descubriendo y Superando al Interior Intolerante: Un Viaje de Conciencia y Cambio

La obra «En Auschwitz no había prozac» de Edith Eger reflexiona sobre la experiencia de sobrevivir al horror del campo de concentración y el complicado legado emocional que deja. Eger, convertida en psicóloga, utiliza su historia para abogar por la represión de los prejuicios internos, representado por «el nazi que llevamos dentro». La narrativa se enlaza con la situación actual en Gaza, criticando la deshumanización y los prejuicios que justifican la violencia contra inocentes. Se dibuja un paralelismo entre el pasado y el presente, destacando cómo estas actitudes perduran y se manifiestan en líderes como Netanyahu, que, según el texto, demonizan a pueblos enteros, empujando a todos hacia el abismo de los prejuicios destructivos.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en Compras: La Innovación del Pago con un Solo Clic en Tarjetas de Crédito

Una nueva era en las compras en línea se...

Cellnex Prioriza Infraestructuras Estratégicas: Vende Towerlink France a Vauban por 391 Millones

En un movimiento estratégico significativo, Cellnex, a través de...

Samsung y OpenAI Forjan Alianza Estratégica para Impulsar la Infraestructura Global de IA

En un movimiento que promete revolucionar la infraestructura global...