Descubrimiento de una Red Ancestral de Trampas de Pesca en Belice: Clave del Florecimiento de la Civilización Maya

Un equipo de científicos estadounidenses ha identificado en Belice una red de trampas de pesca creada hace más de 3,000 años por los antiguos mesoamericanos, que evidencia prácticas iniciales de gestión acuática. Ubicada en el santuario de vida silvestre Crooked Tree, la estructura data del período Arcaico Tardío (2000-1900 a. C.) y fue esencial para la subsistencia alimentaria y el crecimiento de la civilización maya. La red — diseñada para encauzar aguas de inundaciones hacia estanques de peces — pudo alimentar hasta 15,000 personas al año. Este descubrimiento, destacado en la revista Science Advances, sugiere una adaptación temprana a la sequía climática, priorizando la producción de alimentos acuáticos sobre la agricultura. Los investigadores utilizaron drones y herramientas digitales como Google Earth para revelar este sofisticado sistema, que precede en 1,000 años a otros similares en la Amazonía.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorando Nuevos Horizontes: La Próxima Era en la Inteligencia Artificial

En la reciente cumbre de NYC AIAI, Joseph Nelson,...

Controversia en Paiporta: Edil con ‘conocimiento elemental’ de valenciano se niega a hablar en español

Alejandro Jorge Sánchez Tarazona, concejal de Urbanismo del PSOE...

Extradición Solicitada: México Busca Justicia en Caso de Guardería ABC tras Detención en Arizona

Sandra Lucía Téllez Nieves, una de las copropietarias de...

Guillermo del Pino: La Promesa del Baloncesto que Eligió el Sueño Sobre la Seguridad

En una emocionante final contra Francia, un joven baloncestista...