Descubrimiento de una Red Ancestral de Trampas de Pesca en Belice: Clave del Florecimiento de la Civilización Maya

Un equipo de científicos estadounidenses ha identificado en Belice una red de trampas de pesca creada hace más de 3,000 años por los antiguos mesoamericanos, que evidencia prácticas iniciales de gestión acuática. Ubicada en el santuario de vida silvestre Crooked Tree, la estructura data del período Arcaico Tardío (2000-1900 a. C.) y fue esencial para la subsistencia alimentaria y el crecimiento de la civilización maya. La red — diseñada para encauzar aguas de inundaciones hacia estanques de peces — pudo alimentar hasta 15,000 personas al año. Este descubrimiento, destacado en la revista Science Advances, sugiere una adaptación temprana a la sequía climática, priorizando la producción de alimentos acuáticos sobre la agricultura. Los investigadores utilizaron drones y herramientas digitales como Google Earth para revelar este sofisticado sistema, que precede en 1,000 años a otros similares en la Amazonía.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Nike: ¡Descubre los Descuentos Imbatibles en Zapatillas!

Las populares zapatillas Nike Court Vision Low Next Nature...

Collboni reafirma el compromiso de Barcelona con el Tour de Francia pese a presiones externas

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, reafirma la postura...

El Presidente de la Confederación del Júcar Comparece ante la Jueza de la DANA: ‘Transparencia ante Todo’

Miguel Polo comparece como testigo en el caso relacionado...

Tener Ahorros Sigue Siendo Esencial

En España, obtener una hipoteca que cubra la totalidad...