En Almería, un total de 492 personas fueron diagnosticadas con cáncer de mama en 2024, una enfermedad que afecta especialmente a las mujeres. Para brindar apoyo y visibilidad, la Asociación Española Contra el Cáncer ha implementado el programa ‘Mucho x Vivir’, que aborda la enfermedad desde diversas perspectivas, incluyendo lo médico, psicológico y social. Este esfuerzo cuenta con el respaldo de la Diputación Provincial de Almería.
Recientemente, en un emotivo evento celebrado en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier, siete mujeres mastectomizadas desfilaron, mostrando valentía y orgullo ante un público entusiasta que las aplaudió. Entre los asistentes se encontraban la presidenta de la AECC en Almería, Magdalena Cantero, la diputada María del Mar López, el director de la Escuela, Cristóbal Díaz, y médicos del Hospital Universitario Torrecárdenas.
Las siete protagonistas, cada una en una fase distinta de su proceso con la enfermedad, lucieron lencería y trajes de baño, gracias a la colaboración de varias entidades, incluyendo Ortopedia del Río y la marca Anita. La energía positiva del público fue palpable, brindando apoyo a estas valientes mujeres.
Magdalena Cantero subrayó que el desfile tiene un propósito más allá de ser un evento de moda: busca compartir testimonios, normalizar la enfermedad y mostrar que hay vida aun después del cáncer. Resaltó también la importancia de dar a conocer los recursos que la asociación ofrece en Almería, además de fomentar la sensibilización sobre la detección precoz.
La diputada María del Mar López mencionó que el desfile representa un acto de valentía y esperanza, reafirmando el compromiso de la Diputación Provincial de Almería en la lucha contra el cáncer. Por otro lado, Cristóbal Díaz expresó su orgullo por colaborar en un evento que no solo empodera a las mujeres mastectomizadas, sino que también contribuye a la concienciación entre el alumnado.
Las siete mujeres, que dejaron los nervios en los camerinos, disfrutaron del cariño del público. Entre ellas, Victoria Sánchez, quien ha desfilado en múltiples ocasiones, afirmó que el evento la empodera y favorece la creación de vínculos. Rosario García también tiene experiencia, afirmando que cada desfile le deja un impulso de energía y alegría.
Cristina Carrillo, de 39 años, busca autovalorarse y mostrar a otras mujeres que existen salidas. Conchi Pérez, emocionada, agradeció a la asociación por el apoyo emocional recibido. Begoña González desfila en honor a aquellas que no tienen la oportunidad de hacerlo, mientras que Susana Ros comentó su deseo de participar este año tras un periodo de recuperación. Finalmente, Leonor Alonso, quien ha vivido el evento desde el público, encontró en su primera participación una experiencia reconfortante.
Tras dos años de suspensión por la pandemia, la Asociación retomó este desfile en 2022, generando un ambiente de ilusión y emoción. En 2024, se llevó a cabo en Almería y Roquetas de Mar, gracias a la colaboración de diversas entidades, incluyendo la Escuela de Arte, clínicas y profesionales del bienestar.
Este evento no solo promueve la visibilidad del cáncer de mama, sino que también fomenta una comunidad más solidaria y empática, recordando a todos que aún hay mucho por vivir.
Fuente: Diputación de Almería.