Deshielo y Fuego: El Impacto Devastador del Calor Récord en América Latina y el Caribe

En 2024, Latinoamérica y el Caribe experimentaron un año marcado por extremos climáticos, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). La región enfrentó una temperatura que superó en 0,90°C la media registrada entre 1991 y 2020, contribuyendo a fenómenos severos como la extinción del último glaciar venezolano, huracanes sin precedentes y variaciones críticas en el régimen de lluvias. La mexicana Celeste Saulo, secretaria general de la OMM, destacó el devastador impacto económico y ambiental desde los Andes hasta la Amazonía, con incendios forestales motivados por sequías y calor extremo. A pesar de esta situación alarmante, Saulo subrayó la importancia de las alertas tempranas y las herramientas climáticas que están siendo implementadas en diversos países de la región, como Costa Rica y Chile, para mitigar los efectos del cambio climático y aumentar la resiliencia. Estos eventos extremos reflejan la necesidad urgente de adaptación climática en la región, según el informe.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

España se Detiene: El Enigma del Paro Nacional

España enfrenta una crisis de funcionamiento sistémico debido a...

Netanyahu Inicia Negociaciones Urgentes para Liberar Rehenes Sin Detener Ofensiva en Gaza

Israel ha intensificado su ofensiva en Ciudad de Gaza...

Corte de Apelación de Nueva York Revoca Multa Millonaria por Fraude Civil contra Trump

Los jueces han calificado de "excesiva" la penalización impuesta...

Reseña de los Auriculares con Cancelación de Ruido Excepcional y 32 Horas de Autonomía

Los nuevos auriculares Sony WH-1000XM6 destacan en la gama...