Desigualdad en el mercado inmobiliario de lujo en España: el 90% de las propiedades millonarias se concentran en solo cinco comunidades autónomas

3
minutos de tiempo de lectura
Imagen de Axel Buffet

El mercado inmobiliario de lujo en España presenta una distribución profundamente desigual, según revela un estudio del portal inmobiliario pisos.com. Mientras que el 9,02% de las viviendas en venta en el país superan el millón de euros, su concentración se limita a cinco comunidades autónomas: Andalucía, Comunidad Valenciana, Illes Balears, Cataluña y la Comunidad de Madrid. Estas regiones acumulan más del 91% del total de los inmuebles de alto standing.

Illes Balears encabeza la lista al tener un 42,98% de sus viviendas con un precio superior al millón de euros, lo que resalta la pujanza del mercado de lujo en el archipiélago. La Comunidad de Madrid sigue con un 23,70%, y Canarias y Andalucía también muestran porcentajes significativos, impulsados por zonas como Málaga y la Costa del Sol.

A nivel nacional, Andalucía concentra el 31,37% de las viviendas de lujo en España, seguida por la Comunidad Valenciana con un 20,90%. Baleares, Cataluña y Madrid completan el cuadro, destacando la notable polarización en estos mercados específicos.

Por el contrario, en comunidades como Aragón, Castilla y León, La Rioja y Extremadura, la presencia de vivienda de lujo es prácticamente simbólica, con menos del 1% de la oferta superando el millón. La disparidad es evidente al comparar con Baleares, donde casi la mitad del mercado inmobiliario está en la categoría de lujo.

A nivel provincial, Illes Balears y Madrid dominan el segmento de lujo, con Málaga y Santa Cruz de Tenerife también componiendo un mapa en el que las provincias costeras y metropolitanas tienen clara ventaja. En el polo opuesto, provincias como Soria no registran ni un solo inmueble por encima de ese precio.

Las capitales de provincia muestran una tendencia similar: Palma y Madrid lideran con un tercio de su mercado inmobiliario clasificado como de lujo, mientras que varias capitales no ofrecen ninguna propiedad por encima del millón.

Esta clara división en el mercado del lujo se explica por el atractivo turístico y la presencia de compradores internacionales en ciertas zonas, el empleo de alta cualificación en áreas metropolitanas, así como la escasez de suelo en regiones específicas. En contraste, la demografía envejecida y el menor dinamismo económico en el interior peninsular limitan la demanda de este tipo de vivienda.

La coexistencia de estas dos realidades introduce un desafío para el sector, con una España que se ve dividida entre la demanda internacional y áreas donde la vivienda de lujo es residual, manteniendo el enfoque en la accesibilidad del mercado inmobiliario.

TE PUEDE INTERESAR

Desigualdad en el mercado inmobiliario de lujo en España: el 90% de las propiedades millonarias se concentran en solo cinco comunidades autónomas — Andalucía Informa