Desigualdad Menstrual en México: La Realidad de 17 Estados sin Legislación Escolar Adecuada

En México, la falta de acceso a productos de higiene menstrual y una adecuada infraestructura escolar está causando un alto ausentismo entre las estudiantes, un fenómeno conocido como pobreza menstrual. A pesar de que en 2021 la Cámara de Diputados aprobó reformas para garantizar productos de gestión menstrual en escuelas, las propuestas se detuvieron en el Senado, y la situación sigue crítica en 17 de los 32 estados del país que aún no tienen legislación al respecto. Organización Mexicanos Primero, junto con la Fundación Femmex, ha presentado un manual para educadores con el fin de promover la menstruación digna en las escuelas, pero recalcan que la responsabilidad recae en el Estado para implementar políticas públicas efectivas. Actualmente, el 23% de las escuelas carece de servicios básicos como agua o baños adecuados, lo que resalta la urgencia de abordar este problema desde un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Apoyo del SAM para Desbloquear la Ampliación del Polígono Industrial de El Bosque

Antonio Aragón, responsable del Servicio de Asistencia a Municipios...

El Poder de Tres: La Magia Numérica en la Saga de Tor

En el corazón de Silicon Valley y el mundo...

Fiel a Mis Convicciones: No Renuncio a Mis Principios

Cesc Fábregas ha rechazado una oferta para dirigir al...

Lee Jae-myung asume la presidencia de Corea del Sur y propone diálogo constructivo con el Norte

El nuevo presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung,...