Detrás de la sonrisa: La foca leopardo, un depredador letal del océano

En el continente antártico, la foca leopardo destaca por su sorprendente adaptación a un ecosistema extremo. Caracterizada por su pelaje manchado como un leopardo, es una de las focas más grandes, llegando a medir 3.5 metros y pesar más de 600 kilos. Habita principalmente en las aguas antárticas, aunque puede desplazarse hasta regiones lejanas como Nueva Zelanda y las Islas Malvinas. Su dieta diversa incluye peces, calamares, krill, pingüinos y otras focas, y es conocida por su habilidad para alcanzar velocidades de 35 km/h en el agua. Con una esperanza de vida de unos 25 años, no enfrenta grandes amenazas naturales salvo por las orcas. Aunque su comportamiento agresivo genera precaución, los ataques a humanos son raros. Las focas leopardos son consideradas de «Preocupación Menor» en términos de conservación, con una población estimada en más de 200,000 individuos.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Los Optimist, Snipe y Ok Dinghy Enriquecen la Regata Audax Marina con su Participación

En la segunda jornada del Trofeo Audax Marina en...

Claudia Sheinbaum destaca la corrupción como traición fundamental a los valores ante la Armada

En el marco del 204 aniversario de la Armada,...

Israel pausar operaciones en Ciudad de Gaza con esperanza de retorno inminente de rehenes

Donald Trump ha logrado reactivar la negociación en la...

Siete Claves para Detectar si un Texto es Creación de una IA, Según una Experta

La inteligencia artificial (IA) generativa está transformando radicalmente la...