En una celebración que reunió a destacados líderes regionales en Sevilla, se conmemoró el Día Europeo del 112 bajo la presidencia de Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta. Durante el evento, Sanz elogió la labor de los más de 500 especialistas que integran el servicio de emergencias 112 en Andalucía, subrayando su importancia en la protección y seguridad de la ciudadanía.
El acto sirvió como plataforma para promover la autoprotección entre los más jóvenes mediante actividades educativas como la presentación de la ‘Pequeguía’, un documento ilustrado de 24 páginas diseñado para enseñar a los niños a protegerse de los riesgos más comunes. Incluye consejos prácticos sobre cómo actuar en situaciones de peligro habitual, como incendios o inseguridad en la calle e internet. Con una primera edición de 15.000 ejemplares, la ‘Pequeguía’ se puede descargar online para un acceso más amplio.
Asimismo, se lanzó el concurso escolar ‘Aprende a Protegerte con 112’, dirigido a estudiantes de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial de Andalucía, con el fin de fomentar la cultura preventiva. Hasta el 30 de abril, niños de entre 3 y 12 años podrán presentar sus trabajos artísticos relacionados con la emergencia y el 112. Esta iniciativa busca integrar el aprendizaje preventivo en asignaturas como música, plástica y lengua, con la implicación activa de maestros y alumnos.
Paralelamente, se organizó una Jornada de la Prevención que movilizó a 752 alumnos y familiares de trabajadores del 112. A través de diversos talleres y exposiciones, impartidos por organismos como Cruz Roja, Infoca y el Grupo de Emergencias de Andalucía, se instruyó a los participantes en la realización de llamadas de emergencia, prevención de incendios, reanimación cardiopulmonar y seguridad vial, entre otros temas cruciales.
Un balance positivo del 112 en 2024 destacó que el servicio atendió cerca de 3,5 millones de llamadas, con tiempos de respuesta promedio de 4,68 segundos, manteniendo una calificación sobresaliente en su gestión global por quinto año consecutivo. Las asistencias sanitarias, casos de seguridad ciudadana y incidencias de tráfico fueron los más frecuentes, reflejando la amplia cobertura del servicio. Además, la integración del 112 en la nueva Agencia de Emergencias de Andalucía desde enero reafirma su papel vital en la salvaguardia de la población andaluza.
Antonio Sanz agradeció la dedicación del personal del 112, calificándolos como el ‘primer eslabón en la cadena de resolución de emergencia’ y enfatizando su contribución a una Andalucía más segura y preparada.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.