Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025: Celebración en el Instituto de Astrofísica de Andalucía

En la actualidad, las mujeres y niñas continúan enfrentándose a diversas barreras, a veces sutiles, que obstaculizan su inclusión en el ámbito científico. Esta desigualdad se refleja en la elección de estudios por parte de las niñas y se agudiza a medida que avanzan en sus carreras en ciencias y tecnologías. Para asegurar un acceso y una participación plena y equitativa de las mujeres y niñas en la ciencia, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, un reconocimiento formal establecido el 15 de diciembre de 2015.

El Instituto de Astrofísica de Andalucía se une nuevamente a esta conmemoración con una serie de actividades diseñadas para visibilizar la labor de las científicas y fomentar la creación de figuras femeninas en los campos de la ciencia y la ingeniería. Estas iniciativas están enfocadas en promover prácticas que favorezcan la igualdad de género en el ámbito científico.

Una de las actividades destacadas es «Pregunta a una astrónoma», donde estudiantes de quinto y sexto de primaria del CEIP Abencerrajes se reunirán con investigadoras del IAA-CSIC. Se invita a los estudiantes a formular preguntas sobre astronomía y las trayectorias profesionales de las científicas, quienes han sido previamente investigadas por los alumnos. Entre las participantes se encuentran María Passas Varo, Yolanda Jiménez Teja y Josefa Masegosa Gallego, entre otras, quienes representan diversos departamentos y áreas de especialización dentro del instituto.

Adicionalmente, se llevarán a cabo las «Mesas Astronómicas», encuentros entre pequeños grupos de estudiantes de primero de bachillerato del IES Zaídin-Vergeles y mujeres del IAA-CSIC. Estas mesas permitirán a los estudiantes hacer preguntas sobre temas científicos y conocer más sobre la trayectoria personal y profesional de las investigadoras tales como Teresa Toscano Domingo, Mirjana Pović e Isabel Bustamante Díaz. El objetivo es inspirar a los jóvenes a seguir carreras científicas, romper estereotipos de género en ciencias y tecnología, y contribuir a cerrar la brecha de género en estos campos.

En otro formato, «¿Esa pregunta es para mí?» es una actividad donde cuatro astrónomas responderán preguntas enviadas por escolares de primaria, generando un espacio abierto para la curiosidad y la interacción directa entre científicas y jóvenes estudiantes.

Para dar más visibilidad a estas iniciativas, el Ayuntamiento de Granada, en colaboración con la Red de Igualdad y Diversidad de los centros CSIC en la ciudad, ha lanzado una campaña que presentará el trabajo de 18 científicas de diferentes instituciones del CSIC en granada. Desde el 27 de enero hasta el 17 de febrero, MUPIS —mobiliario urbano para información— se ubicarán en la ciudad, mostrando fragmentos de biografías y trabajos de estas profesionales, junto con códigos QR para una exploración más profunda de sus perfiles.

Además, el «III CONCURSO 11-F» invita a estudiantes de la ciudad a participar creando dibujos, murales o vídeos que visibilicen las contribuciones de estas científicas, premiando los esfuerzos en la divulgación y el reconocimiento del trabajo femenino en la ciencia.

Finalmente, estas actividades se inscriben en la campaña “Todas hacemos ciencia”, organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que busca reforzar la idea de que la ciencia es un esfuerzo colectivo e inclusivo, donde la participación de mujeres y niñas es fundamental para el avance y desarrollo de cualquier disciplina científica.

Fuente: Instituto de Astrofísica de Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...

Cumbre en Kiev: Sánchez y Von der Leyen se reúnen en el tercer aniversario del conflicto entre Rusia y Ucrania

En una demostración de apoyo hacia Ucrania, la presidenta...