Día Internacional del Flamenco: La Diputación y 5.000 Escolares de la Provincia Celebran Juntos

La Diputación de Málaga ha presentado una emocionante programación educativa para conmemorar el Día Internacional del Flamenco, que se celebrará el próximo 16 de noviembre. Con el título ‘Acércate al Flamenco’, esta iniciativa busca acercar la rica tradición flamenca a las aulas de los centros educativos de la provincia, especialmente en municipios con menos de 20.000 habitantes. La celebración culminará con una vibrante cajoneada en la que participarán alrededor de 100 jóvenes de cinco municipios, creando una sinfonía de tambor y ritmo.

El diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla, enfatizó la importancia de estas actividades en la transmisión de la cultura flamenca a los más jóvenes. Más de 5.000 alumnos de edades comprendidas entre 3 y 12 años tendrán la oportunidad de participar en dos talleres diseñados para ser su primer contacto con esta expresión cultural tan arraigada en la identidad andaluza.

Las actividades incluyen 92 talleres que se abrirán a inscripción el 25 de octubre en la página web de la Diputación. El primer taller, titulado ‘El Flamenco en las aulas’, se realizará en 52 centros de Primaria y está dirigido a niños de entre 6 y 12 años. Su objetivo es introducir a los jóvenes a los fundamentos del flamenco, enseñándoles ritmos básicos y fomentando su participación activa en esta manifestación artística.

El segundo taller, ‘El arte del flamenco’, se centrará en un enfoque más interactivo, ofreciendo 25 sesiones que utilizarán recursos audiovisuales y actividades participativas como bailes y cantes. Dirigido a niños de 3 a 8 años, este taller contará con la participación de profesionales del flamenco, quienes proporcionarán una experiencia enriquecedora y auténtica.

Además, la cajoneada flamenca se llevará a cabo en cinco municipios: Torremolinos, Arriate, Nerja, Coín y Villanueva del Trabuco. Se organizarán 15 talleres de percusión con cajones flamencos, en los que aproximadamente 1.500 alumnos y acompañantes podrán disfrutar de la experiencia de tocar al unísono dirigidos por un experto en percusión.

Como expresó José Santaolalla, «creemos que estas actividades servirán para continuar promoviendo nuestro arte, nuestras raíces y nuestra idiosincrasia a través del flamenco». Con esta iniciativa, la Diputación de Málaga reafirma su compromiso de hacer del flamenco una parte integral de la educación y cultura de la provincia, asegurando que las futuras generaciones se conecten con su legado cultural.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Wall Street se Recupera con Fuerza Tras Alivio en Tensiones Comerciales de Trump

Wall Street ha logrado esquivar un nuevo colapso similar...

Tensión fratricida en Toledo: brutal ataque con tapa de alcantarilla y cuchillo

La Guardia Civil ha arrestado en La Puebla de...

Musk Revive la Visión de una Zona de Libre Comercio Trasatlántica: Un Nuevo Impulso Económico

El empresario ha mostrado su interés en revitalizar la...

El Gobierno Autoriza Inversión de 2.084 Millones en Defensa Pese a la Oposición de Sumar

El Gobierno ha aprobado una transferencia de 2.084 millones...