Día Mundial de los Docentes 2025: Es Hora de Que Se Escuche la Voz del Profesorado

El 5 de octubre es una fecha emblemática, ya que conmemoramos el Día Mundial de los Docentes. Este año, la UNESCO nos invita a reflexionar sobre un lema fundamental: “La colaboración es clave para que los docentes prosperen”. Este mensaje resuena con fuerza en las aulas, donde entendemos que, sin un apoyo real, recursos adecuados y condiciones dignas, la educación no puede avanzar.

Durante la Cumbre Mundial de la UNESCO sobre Docentes, se advirtió que el mundo necesitará 44 millones de docentes adicionales para 2030 para garantizar el derecho a una educación de calidad. Esta alarmante cifra se hace eco de la situación en España, donde ANPE ha evidenciado la necesidad de tomar medidas valientes para situar al profesorado en el centro del sistema educativo.

Desde ANPE consideramos que este día no es solo para celebrar nuestra labor, sino también para reivindicar lo que necesitamos como docentes. Algunas de nuestras demandas son:

  • Un pacto educativo estable: Necesitamos un acuerdo que dé continuidad al sistema y evite las constantes modificaciones en las leyes educativas cada vez que cambia el gobierno.

  • Un Estatuto Docente real: Es imprescindible regular aspectos como la formación, el acceso, la carrera profesional y el reconocimiento de los docentes.

  • Menos burocracia y más tiempo para enseñar: Nuestro verdadero lugar está con el alumnado, no en los despachos.

  • Mejores condiciones laborales: Es fundamental recuperar el poder adquisitivo que hemos perdido desde 2010.

  • Centros bien equipados y con recursos humanos suficientes: Contamos con la necesidad de orientadores, especialistas y personal de apoyo que atiendan la diversidad creciente en las aulas.

  • Espacios para el desarrollo profesional: Necesitamos fomentar la innovación y el acompañamiento docente.

Los docentes no solo transmitimos conocimientos; también construimos ciudadanía, promovemos la igualdad y acompañamos procesos personales que marcan la vida de nuestros estudiantes. Sin embargo, es crucial que la sociedad y las instituciones nos respondan con hechos concretos. El reconocimiento del profesorado no debe ser solo verbal; se requieren políticas reales, recursos sostenidos y un respeto a nuestra voz profesional.

En este 5 de octubre, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los docentes en España por su dedicación diaria, su compromiso con la enseñanza pública y su capacidad para adaptarse e innovar, incluso en momentos difíciles. Desde ANPE, reafirmamos nuestro compromiso en la defensa de la enseñanza pública y en la dignificación de la profesión docente. Porque solo si el profesorado prospera, la educación prospera.

Fuente: ANPE Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Estantería de Ducha Sin Taladros de Carrefour: Innovación que Transforma tu Espacio

Carrefour ha introducido al mercado una estantería para ducha...

El Secreto Infalible para Espejos Siempre Desempañados

La espuma de afeitar se ha convertido en una...

Microsoft se Consolida como Líder en Streaming Empresarial según IDC MarketScape

Microsoft ha sido reconocida como líder en la prestigiosa...

Marvel Apunta a un Nuevo Héroe Mutante para Liderar el Reinicio de X-Men: ¿Es el Fin de la Era Lobezno?

Hace más de cinco años, Disney adquirió 21st Century...