Diagnóstico de Necesidades Formativas para Impulsar el Empleo en el Medio Rural por Parte de la Diputación

La Diputación de Málaga ha dado inicio en Villanueva del Rosario a una serie de encuentros comarcales enfocados en diagnosticar las necesidades de formación para el empleo en los municipios del interior de la provincia. Estas reuniones forman parte integral del proyecto ‘Virguería rural’, una iniciativa promovida por la institución provincial y cofinanciada por la Secretaría General para el Reto Demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La diputada de Empleo y Formación, María del Carmen Márquez, estuvo presente en esta reunión inaugural junto al alcalde de Villanueva del Rosario, Ignacio Ramos. En su intervención, Márquez subrayó que el objetivo del proyecto ‘Virguería rural’ es enfrentar el desafío de la despoblación mediante la dinamización económica, apoyando tanto el empleo como el autoempleo, la economía social y la participación activa de la ciudadanía.

María del Carmen Márquez destacó la importancia de alcanzar un doble objetivo: por un lado, mejorar las condiciones demográficas y fortalecer las capacidades de innovación y reactivación de la actividad socioeconómica en aquellos pueblos más dañados por la pérdida de población; y, por otro, ayudar a los vecinos de estos municipios a mejorar su empleabilidad, alineando la formación con las demandas reales del mercado laboral actual.

Además, la diputada enfatizó la necesidad de colaboración entre el sector público y privado, así como la creación de alianzas con los agentes del territorio para lograr estos ambiciosos objetivos.

En total, 16 localidades participan en esta iniciativa, incluyendo Almargen, Almogía, Alozaina, Ardales, Cañete la Real, Carratraca, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Cuevas del Becerro, El Burgo, Teba, Valle de Abdalajís, Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia, Villanueva del Rosario y Yunquera.

La primera línea de acción del proyecto se centrará en crear un observatorio de empleabilidad que permita identificar las necesidades de formación para el empleo en estos municipios y desarrollar respuestas adecuadas a través de las diferentes actuaciones previstas.

En resumen, estos encuentros no solo representan un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida de los habitantes de los municipios del interior de Málaga, sino que también evidencian el compromiso de la Diputación para implementar estrategias concretas que impulsen el desarrollo económico y social en las áreas más afectadas por la despoblación.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Travesía Épica: Descubriendo ‘El Camino del Anillo’ en la Sierra Norte de Madrid

En la Sierra Norte de Madrid, la Fundación Laudato...

DGT Actualiza Señales de Tráfico para Reflejar una Sociedad más Moderna y Diversa

La actualización del catálogo de señales de tráfico en...

Desafía tu conocimiento: Trivial de 10 preguntas sobre la Semana Santa

La Semana Santa es una de las celebraciones más...