La Diputación de Málaga ha iniciado hoy en Villanueva del Rosario una serie de encuentros comarcales con el objetivo de llevar a cabo un diagnóstico sobre las necesidades de formación para el empleo en los municipios del interior de la provincia. Estas reuniones son parte del proyecto ‘Virguería rural’, que cuenta con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Secretaría General para el Reto Demográfico.
La diputada de Empleo y Formación, María del Carmen Márquez, estuvo presente en el primer encuentro, junto con el alcalde de Villanueva del Rosario, Ignacio Ramos. Márquez subrayó que el proyecto busca abordar el desafío de la despoblación mediante la dinamización económica, lo que implica fomentar el empleo y el autoempleo, así como fortalecer la economía social y la participación ciudadana.
María del Carmen Márquez indicó que esta iniciativa persigue un doble objetivo: por un lado, mejorar las condiciones demográficas de las áreas más afectadas por la pérdida de población, y por otro, ofrecer a los vecinos de estos municipios mejores oportunidades de empleabilidad, ajustándose a las demandas reales del actual mercado laboral.
La diputada también destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y el privado, así como la creación de alianzas con los agentes del territorio para alcanzar estas metas ambiciosas.
En total, 16 localidades de la provincia están implicadas en esta propuesta. Además de Villanueva del Rosario, participan Almargen, Almogía, Alozaina, Ardales, Cañete la Real, Carratraca, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Cuevas del Becerro, El Burgo, Teba, Valle de Abdalajís, Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia y Yunquera.
La primera de las líneas de acción del proyecto se centrará en el establecimiento de un observatorio de empleabilidad que permita detectar las necesidades de formación para el empleo en estos municipios. De esta manera, se pretenden implementar respuestas adecuadas a las demandas observadas a través de las diversas acciones que se contemplan en el proyecto.
Este esfuerzo de la Diputación de Málaga es crucial para fomentar el desarrollo sostenible en las áreas rurales y combatir la despoblación, ofreciendo herramientas y oportunidades que favorezcan el crecimiento y la estabilidad de la comunidad.
Fuente: Diputación de Málaga.