Diálogo Clave: La UE Fortalece Vínculos Diplomáticos y Comerciales con China

La Unión Europea debe decidir en los próximos días si mantiene los aranceles sobre los coches eléctricos chinos durante cinco años más, una medida que ha generado divisiones entre los estados miembros. Ni Alemania ni España apoyan estas tasas, que encarecen la compra de vehículos eléctricos y dificultan la descarbonización. A pesar de que el voto es secreto, Bloomberg indicó que se realizará esta semana, aunque las negociaciones con China podrían retrasar la votación. Las conversaciones recientes, incluyendo la visita de la comisaria de Cohesión y Reformas a Pekín y las reuniones del vicepresidente de la Comisión Europea con autoridades chinas, buscan una solución que satisfaga los intereses económicos y medioambientales comunes. Sin acuerdos concretos aún, la Comisión necesita una mayoría cualificada de 14 votos para decidir el futuro de los aranceles. La postura de España ha sorprendido, especialmente tras el llamado del presidente Pedro Sánchez a reconsiderar las tasas durante su visita a China. La industria automovilística de ambos países critica estos aranceles, que afectan a todas las marcas que fabrique en China, independientemente del país de origen.

Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados