Diez años de liderazgo mundial: La Diputación destaca el auge del campo almeriense en Berlín

Arranca una nueva edición de Fruit Logística en Messe Berlín, Alemania, un evento clave que reúne a profesionales del sector agrícola a nivel internacional. La provincia de Almería, reconocida mundialmente por su liderazgo en el sector agrícola, se presenta en esta cita con un enfoque renovado en la innovación, la sostenibilidad y la tecnificación del campo almeriense. Este año, las actividades se desarrollan hasta el 7 de febrero, resaltando el compromiso de Almería con la excelencia agrícola.

Una delegación de la Diputación Provincial de Almería ha viajado a Berlín con el objetivo de apoyar a las empresas y agricultores de la región, así como para promover internacionalmente la marca gourmet ‘Sabores Almería’. El equipo, liderado por los diputados Antonio Jesús Rodríguez y Álvaro Izquierdo, se ha dedicado a fortalecer la visibilidad de Almería en el mercado global, particularmente durante un año crucial para la comercialización de los productos almerienses en nuevos mercados.

Durante el evento, la Diputación Provincial también ha participado en la presentación de Roquetas de Mar como Ciudad Gastronómica 2025, una distinción que destaca la calidad de la gastronomía local y los productos almerienses. La presentación se llevó a cabo en el stand de Andalucía Trade, donde se reunió a varias empresas almerienses, muchas de ellas integrantes de la marca ‘Sabores Almería’.

Los diputados han mantenido encuentros con los productores almerienses, brindándoles apoyo y conociendo sus expectativas en este evento internacional. Además, se han concertado reuniones con distribuidores y proveedores internacionales, lo que permite a los agricultores compartir sus experiencias y retos actuales.

Antonio J. Rodríguez, diputado provincial, afirmó su compromiso con una agricultura sostenible y de alta calidad. En sus declaraciones, subrayó que la presencia en Fruit Logística constituye una gran oportunidad para demostrar el impecable trabajo de los agricultores de Almería y para fortalecer la imagen de la provincia como un referente en el sector agroalimentario. La agricultura local no solo representa la identidad cultural de Almería, sino que también es una fuente vital de empleo y riqueza para la región andaluza.

Como parte de su estrategia de promoción, ‘Sabores Almería’ también está presente en diversos soportes publicitarios durante el evento, reforzando su difusión y el reconocimiento de las empresas que componen esta marca gourmet.

La distinción de Roquetas de Mar como Ciudad Gastronómica 2025 se presenta como una oportunidad excepcional para realzar la gastronomía almeriense a lo largo del año con diversas actividades orientadas a promover sus productos frescos, pescados, mariscos, frutas y hortalizas. Antonio J. Rodríguez resaltó que esta denominación añade un nuevo valor a la campaña de ‘Sabores Almería’ y a las iniciativas provinciales que buscan destacar la calidad de los productos locales y el talento del sector gastronómico en la región.

La colaboración entre la Diputación y Roquetas de Mar será fundamental para llevar a cabo actividades que celebren este reconocimiento y fomenten el orgullo de ser almerienses, reafirmando el compromiso con la identidad y las raíces culturales a través de la gastronomía. Con este enfoque, Almería sigue consolidándose en el mapa internacional del agro, promoviendo sus tradiciones y la riqueza de su oferta agrícola y culinaria.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

DigitalOcean Impulsa su Infraestructura con Servidores Bare Metal Equipados con NVIDIA HGX H200 para Potenciar la IA

La creciente demanda de inteligencia artificial ha impulsado una...

Transforma el Interior de Tu Coche con los Mejores Productos de Limpieza de Mercadona

El cuidado del automóvil es una tarea que muchos...

AfD Sufre Derrota Electoral, pero su Ideario Gana Espacio en el Debate Nacional

En Alemania, el reciente resultado electoral ha evidenciado un...

Luis Martín-Santos: explorando la esencia de la muerte en su obra | Babelia

En 1964, Carlos Castilla del Pino escribió un sentido...