Inicio Empresas Diez Jóvenes Realizarán Prácticas Formativas en Explotaciones Modelos y Cooperativas de Málaga...

Diez Jóvenes Realizarán Prácticas Formativas en Explotaciones Modelos y Cooperativas de Málaga y Cádiz a Través del Programa CULTIVA

0
Diez Jóvenes Realizarán Prácticas Formativas en Explotaciones Modelos y Cooperativas de Málaga y Cádiz a Través del Programa CULTIVA

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía vuelve a desempeñar un papel crucial en el impulso de la formación práctica de jóvenes agricultores y ganaderos a través del “Programa CULTIVA. Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo”. Este esfuerzo, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y respaldado por Cooperativas Agro-alimentarias de España, tiene como objetivo ofrecer a los jóvenes la oportunidad de adquirir experiencia directa en explotaciones agrícolas reconocidas, fortaleciendo así su capacidad competitiva y resiliencia en el sector.

El Programa CULTIVA proporciona estancias formativas de entre 5 y 14 días, donde los participantes tienen la oportunidad de involucrarse en actividades prácticas y aprender sobre la gestión y las operaciones de diferentes explotaciones agrícolas. En esta edición, diez jóvenes agricultores y ganaderos tendrán la oportunidad de visitar diversas explotaciones modelo en Andalucía, lo que les permitirá obtener información valiosa que podrán aplicar en sus propias actividades agrícolas.

Las estancias están programadas para comenzar el 10 de febrero, con Felipe Javier Cabas Aguilar como el primer anfitrión en Faraján, Málaga. Su explotación, dedicada a la producción de castaña ecológica, será el escenario donde los jóvenes podrán aprender de su experiencia en este sector. Posteriormente, del 17 al 27 de febrero, David García Ramírez recibirá tres jóvenes en su explotación mixta, donde se cultivan pistachos ecológicos, olivos y se practica la apicultura. Además, Juan Antonio García Villalba también en Cuevas del Becerro, acogerá a otro grupo del 3 al 14 de marzo, centrándose en la apicultura y el olivar ecológico.

Las estancias en Málaga concluirán entre el 16 y el 28 de marzo en la explotación de Francisco Florido Rubio en Casarabonela, que se especializa en el olivo tradicional y ecológico. En la provincia de Cádiz, Miguel Núñez Cancela de Trebujena abrirá su explotación dedicada a cereales y viñedos a un joven del programa en la segunda quincena de abril.

El programa CULTIVA, que continúa fomentando el desarrollo del sector agrícola y ganadero en España, no solo representa una oportunidad para que los jóvenes adquieran conocimientos técnicos y de gestión, sino que también les brinda la chance de establecer redes y conexiones en el entorno agroalimentario. En un mundo en constante cambio, esta formación práctica es más relevante que nunca para garantizar un futuro sostenible y competitivo para las nuevas generaciones de agricultores y ganaderos.

Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.

Salir de la versión móvil