Diez Líderes en Sostenibilidad, Innovación y Acción Social Reconocidos en la II Edición de los Premios Azul Zero

,
3
minutos de tiempo de lectura
Diez Lideres en Sostenibilidad Innovacion y Accion Social Reconocidos en

El pasado viernes, el Auditorio de los Jameos del Agua en Lanzarote fue el escenario de la segunda edición de los Premios Azul Zero, un evento que reunió a figuras de relevancia internacional en el ámbito de la sostenibilidad, la innovación social y la creatividad enfocada en el progreso humano. Con el lema «La magia de estar vivos», la ceremonia fue conducida por la periodista Ángeles Blanco y una Inteligencia Artificial holográfica llamada Zero, en un formato que combinó música, proyecciones y una cuidada puesta en escena.

Azul Zero, impulsor del evento, junto con los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) de Lanzarote y Turismo de Lanzarote, busca destacar la innovación, la conciencia ambiental y la belleza como claves para la transformación social. Ana Quintana, fundadora de Azul Zero, recalcó la importancia de celebrar a quienes convierten la sostenibilidad en acciones concretas.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, junto con Ángel Vázquez, consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, resaltaron los Jameos del Agua como un símbolo del equilibrio entre naturaleza, cultura y desarrollo. Betancort señaló que Lanzarote es un ejemplo de integración entre arte y naturaleza, gracias al legado de César Manrique, homenajeado en esta edición.

Entre los homenajeados, la Dra. María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, destacó la urgencia de transformar la cotidianeidad en un cambio positivo por un futuro más sostenible. Myrna Cunningham, líder indígena de Nicaragua, subrayó el rol de los Pueblos Indígenas como guardianes de la biodiversidad.

Carlos Mallo, fundador de Innoceana y galardonado con el Goldman Environmental Prize 2024, manifestó su compromiso con la protección de los océanos en Canarias. Javier Goyeneche, de ECOALF, recordó que la sostenibilidad es posible mediante un estilo de vida diferente.

Patricia Yurena Rodríguez, modelo y artista, habló sobre la importancia de la autenticidad y la libertad personal. Mariam Issoufou, arquitecta nigeriana y Global Award for Sustainable Architecture 2022, afirmó que la arquitectura puede contribuir significativamente a una convivencia armónica.

Además, Antonia Varela, directora de la Fundación Starlight, enfatizó la protección del cielo nocturno como un recurso esencial para el futuro. Finalmente, José Díaz, de Educanepal, puntualizó el impacto transformador de la educación, comprometiéndose a seguir luchando por los derechos de los niños.

La gala concluyó reafirmando el objetivo de los Premios Azul Zero de inspirar y reconocer a quienes, desde diferentes disciplinas, construyen un futuro donde el progreso y la naturaleza avanzan juntos.

TE PUEDE INTERESAR

Diez Líderes en Sostenibilidad, Innovación y Acción Social Reconocidos en la II Edición de los Premios Azul Zero — Andalucía Informa