La Diputación de Almería ha dado un paso significativo al movilizar los primeros 50 millones de euros de sus Planes Provinciales de Inversión Municipal. Antonio J. Rodríguez, diputado de Fomento, ha destacado este logro como el inicio de una serie de proyectos transformadores que impactarán a los 103 municipios de la provincia, así como a la Entidad Local Autónoma (ELA) de Fuente Victoria.
Hasta el momento, se han aprobado, licitado, adjudicado y/o ejecutado proyectos por este importe, señalando el ecuador del mandato. Estos Planes Provinciales son fundamentales para la Diputación, ya que buscan promover la igualdad de oportunidades y contribuir a la fijación de la población en el territorio, que son objetivos clave de la Institución Provincial.
El diputado ha enfatizado que los 50 millones de euros abarcan proyectos que están en diversas etapas: desde la redacción y licitación hasta la adjudicación. «Las primeras obras de este cuatrienio ya se han finalizado en municipios como Ohanes o Senés», ha afirmado, subrayando que estos planes están fomentando la inversión en toda la provincia. Es importante señalar que todos los fondos ya han sido tramitados, lo que refleja un compromiso activo con el desarrollo local.
Las obras promovidas mediante estos planes permiten a los municipios llevar a cabo actuaciones que, en solitario, no podrían asumir por sus propios medios. Rodríguez ha añadido que gracias a medidas como la reducción de aportaciones municipales y descuentos por la delegación de la gestión tributaria, los municipios más pequeños no tienen que asumir costos, mientras que los medianos y grandes ven notablemente reducidas sus contribuciones.
El diputado ha reiterado su compromiso de cumplir con los plazos establecidos para este cuatrienio, asegurando que antes de finalizar 2027, toda la provincia tendrá acceso a aproximadamente 70 millones de euros en inversiones a través de estos planes provinciales.
Antonio J. Rodríguez también ha señalado que los Planes Provinciales representan un respaldo a los municipios y una validación de la autonomía local. «Son los propios municipios quienes eligen el destino de las partidas, lo que convierte a estos planes en los más inversores de la historia de la Diputación», ha declarado. Gracias a estas iniciativas, tanto vecinos de Topares como de María podrán disfrutar de servicios e infraestructuras equivalentes.
Este movimiento de la Diputación es un claro signo del compromiso hacia el desarrollo regional y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
Fuente: Diputación de Almería.