Diputación avanza hacia la etapa final del Plan DUS 5000

La Diputación de Almería avanza con paso firme en la implementación de energías renovables en la provincia a través del Plan DUS 5000. Este ambicioso programa se encuentra en su fase final, con la total ejecución o adjudicación de obras en más de un centenar de municipios, y con una inversión que supera los 6 millones de euros.

José Juan Martínez, diputado de Sostenibilidad, subrayó la relevancia de estas iniciativas para los pueblos almerienses, afirmando que «estas actuaciones llegarán a más de 50 municipios de Almería y supondrán un importante ahorro energético y económico para los consistorios». Del mismo modo, las instalaciones fotovoltaicas que se están llevando a cabo están diseñadas para que, al menos, el 80% de la energía generada sea autoconsumida. Esto significa que los edificios estarán produciendo una cantidad apreciable de energía limpia, equivalente al 80% de su consumo anual.

Una de las ventajas del sistema propuesto es que si hay momentos en los que la energía generada no es consumida, esta será inyectada a la red eléctrica, lo que se traducirá en una compensación económica en la factura eléctrica mensual de cada edificio. Esto maximiza el aprovechamiento de la energía solar y mejora la viabilidad económica de los proyectos.

Hasta el momento, todas las obras correspondientes a este programa ya han sido adjudicadas, beneficiando a más de 50 municipios de Almería. Entre ellos se encuentran localidades como Ohanes, María, Senés, y Sierro, así como otras como Alhama de Almería, Almócita, y Balanegra, donde las obras están en plena ejecución.

Este Plan DUS 5000 promueve la instalación de más de 350 sistemas solares fotovoltaicos, concretamente diseñados para fomentar la producción de energía limpia destinada al autoconsumo, contribuyendo así a la sostenibilidad medioambiental en la provincia. La inversión total prevista se estructura en un 57% financiado por IDAE a través de fondos europeos, mientras que el 43% restante correrá a cargo de la Diputación Provincial de Almería.

Los proyectos beneficiarios de este plan buscan meter en marcha una mejora significativa de la eficiencia energética de edificios e infraestructuras, al mismo tiempo que se impulsa la movilidad sostenible, marcando un paso importante hacia un modelo energético más responsable y respetuoso con el medio ambiente.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Blinda tu Startup desde el Inicio: La Importancia de la Ciberseguridad en el Emprendimiento

En el actual panorama digital, las pequeñas empresas se...

Revelación Impactante: Confirmado el Nuevo Límite que Transforma Paradigmas

El Ministerio de Hacienda, bajo la dirección de María...

Real Madrid vs Arsenal: Cómo seguir en vivo los Cuartos de Final de la UEFA Champions League

El Real Madrid enfrentará al Arsenal en el partido...