El uso de cookies en las páginas web se ha convertido en un tema de gran relevancia, tanto para los usuarios como para los administradores de sitios. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el disco duro del usuario y que permiten a los sitios web recordar información sobre su visita. En este sentido, es fundamental entender su funcionamiento y propósito.
Las cookies no son archivos ejecutables, lo que significa que no pueden contener virus ni ser perjudiciales para los equipos. Su función principal es recopilar información sobre cómo los usuarios interactúan con el sitio web. Esta información ayuda a los administradores a mejorar los servicios ofrecidos, al identificar, por ejemplo, qué secciones son las más visitadas.
En esta página, utilizamos el servicio de análisis Google Analytics para comprender mejor cómo se utilizan nuestros recursos. De esta manera, la información recopilada es tratada por Google, que no asociará la dirección IP del usuario con otros datos que posee. Esto asegura un cierto grado de anonimato en el análisis.
Las cookies que empleamos no recogen información personal como nombres, direcciones o datos bancarios. A continuación, se presenta un desglose de las cookies utilizadas en este sitio:
- _utma: Dura 2 años, permite saber qué navegador utilizan los visitantes para optimizar la web.
- _utmb: Su duración es de 30 minutos y ayuda a identificar usuarios únicos con fines estadísticos.
- _utmc: Esta cookie caduca al finalizar la sesión y tiene una función similar a la anterior.
- _utmz: Con una duración de 6 meses, nos indica cómo llegó el usuario al sitio (por ejemplo, a través de buscadores).
- _utmv: También expira al finalizar la sesión, y nos ayuda a saber qué partes de la web visita cada usuario.
- SessionID: Identificador de sesión que expira al terminar la sesión.
- LtpaToken: Se utiliza para autenticación en sistemas multi-servidor y caduca al finalizar la sesión.
La información proporcionada por estas cookies es crucial para mejorar la experiencia del usuario en nuestro sitio. No obstante, se respeta la opción de los visitantes, quienes pueden configurar sus navegadores para aceptar o rechazar cookies. Cada navegador tiene su propio procedimiento para hacerlo y se recomienda consultar su manual para obtener instrucciones específicas. Además, Google ofrece un complemento para inhabilitar el uso de Google Analytics, que puede descargarse desde su sitio oficial.
Google Analytics es un servicio esencial para entender cómo los usuarios interactúan con nuestro sitio. Al utilizar cookies, Google puede recopilar datos sobre el uso del sitio web y generar informes que nos ayudan a optimizar nuestra presencia en línea. Sin embargo, se garantiza que la información recopilada no se vinculará a datos personales, además de que siempre existe la opción de rechazar el tratamiento de estos datos.
Es importante que los usuarios sean conscientes de su elección sobre el uso de cookies, ya que aceptarlas mejora su experiencia de navegación y facilita la personalización de los servicios ofrecidos. Al visitar nuestro sitio, los usuarios consienten el tratamiento de su información en los términos descritos, y tienen la opción de gestionar sus preferencias en todo momento.
Fuente: Diputación de Almería.