La Diputación de Cádiz, a través de la Empresa Provincial de Vivienda y Suelo (EPVS), ha tomado la iniciativa de promover una nueva solución habitacional en Trebujena, con la construcción de 15 viviendas públicas. Este ambicioso proyecto incluye 12 inmuebles destinados a la venta en régimen de protección y 3 de renta libre. Las viviendas, que ofrecerán opciones de uno, dos y tres dormitorios, contarán con garajes y trasteros, y se prevé que las obras sean licitadas en el último trimestre del año con un presupuesto estimado de 1,8 millones de euros.
El convenio que formaliza esta promoción fue suscrito por el diputado provincial y consejero delegado de la EPVS, José Manuel Cossi, y el alcalde de Trebujena, Ramón Galán, en una ceremonia que contó con la presencia de la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, y representantes del equipo de gobierno local.
Martínez ha destacado que, a mitad de su mandato, se ha logrado un balance notable en la promoción de vivienda, con iniciativas en San Roque, Algodonales, Tarifa y, recientemente, en Trebujena y Paterna. Este trabajo ha sido resultado de un «diálogo compartido» con los Ayuntamientos y refleja el compromiso de la Diputación por apoyar a las entidades de menores recursos. También ha elogiado la dedicación y el esfuerzo del equipo de la EPVS.
Ramón Galán ha expresado su agradecimiento por la cooperación institucional que ha hecho posible esta iniciativa, la cual beneficiará a los jóvenes de la localidad que buscan vivienda. José Manuel Cossi ha reconocido el trabajo del personal técnico de la EPVS y del Ayuntamiento, subrayando que alcanzar este acuerdo no fue tarea fácil. La colaboración de líderes como Almudena Martínez y Juancho Ortiz ha sido fundamental para revitalizar el impulso inversor de la EPVS.
La ubicación del edificio será en la Avenida de Chipiona, donde una promotora privada había intentado previamente desarrollar una obra que quedó inconclusa. Con el apoyo de la EPVS, el Ayuntamiento ha logrado recuperar el inmueble que ya contaba con cimentación y estructuras. El proyecto básico, que abarca un solar de 611 metros cuadrados, será sometido a un diseño integral que se apegará a la estética del entorno.
Las obras contemplan la construcción de un sótano, dos plantas sobre rasante y un ático. En total, se prevé que la edificación sume cerca de 1,800 metros cuadrados. El acceso al edificio se dará por la calle Matilla, mientras que la entrada a los garajes será por la Avenida de Chipiona. Un patio recibirá a los visitantes, permitiendo el acceso a un núcleo de escaleras que conectarán con las diversas viviendas. Cada planta albergará cinco pisos, y se espera que estén listos para su entrega en los primeros meses de 2027.
En otra actividad, la jornada en Trebujena culminó con una visita a la Ermita de Nuestra Señora de Palomares, patrona de la localidad, en el marco del 25 aniversario de su Coronación Canónica. Este evento ha llevado a la programación de una serie de actividades, comenzando en febrero y culminando el 14 de agosto con una misa y posterior procesión. Se celebrará un pregón el 25 de julio, y se presentará una exposición en la parroquia de la Purísima Concepción, todo apoyado por una subvención de 15,000 euros de la Diputación de Cádiz.
Almudena Martínez fue recibida en la ermita por el presidente de la Hermandad de Nuestra Señora de Palomares Coronada, José Manuel Caro, y miembros de la asociación parroquial, donde también recibió una medalla de la Hermandad. La Virgen de Palomares, proclamada patrona de Trebujena en 1756, ha sido un símbolo de unidad y devoción en la localidad, y este espacio sagrado seguirá siendo un lugar de encuentro y celebración para la comunidad.
Fuente: Diputación de Cádiz.