Diputación Potencia el Patrimonio de Sorbas y Mejora sus Comunicaciones

La Diputación de Almería sigue avanzando en la preservación del patrimonio monumental y religioso de la provincia, mientras mejora las comunicaciones a través de caminos rurales. Recientemente, el presidente de la Diputación, Javier A. García, realizó una visita a la Iglesia de Santa María en Sorbas y al camino de Los Perales, acompañado del alcalde Juan Francisco González y el diputado de Sostenibilidad, Medio Natural y Captación de Fondos Europeos, José Juan Martínez.

Durante su recorrido, se verificaron las mejoras realizadas en la iglesia gracias a un convenio entre la Diputación y el Obispado de Almería, en el que se ha invertido alrededor de 40.000 euros. Estas obras incluyen el picado, recrecido y enlucido de la fachada principal y lateral, además de la reparación de humedades y saneamiento de diversas áreas, como la Sacristía y el acceso al camarín de la Virgen de las Angustias. Estas acciones son fundamentales para mantener el patrimonio de la región.

Desde el inicio de esta colaboración en defensa del patrimonio provincial, se han llevado a cabo más de 140 actuaciones, con una inversión que supera los 2,8 millones de euros. Para 2025, el acuerdo entre Diputación y Obispado se destinará a 200.000 euros en 13 actuaciones en templos de diferentes municipios.

Entre las mejoras previstas se encuentran intervenciones en varias parroquias, incluyendo las de Abrucena, Albox, Almería y Sorbas, reflejando un compromiso continuo con la revitalización de bienes culturales y religiosos.

Javier A. García destacó la importancia de estas acciones, indicando que no solo se trata de cuidar el patrimonio sino también de fortalecer la identidad de los municipios. También expresó su agradecimiento al alcalde y su equipo por su labor, mencionando que este esfuerzo conjunto tiene un impacto directo en la calidad de vida de los vecinos.

Por su parte, el alcalde de Sorbas reconoció la relevancia de la restauración de la Iglesia de Santa María, subrayando que se trata de cuidar lo que representa para la comunidad. Agradeció la colaboración entre las instituciones y se mostró entusiasmado por las próximas mejoras en el camino de Los Perales, una vía esencial para los vecinos del área.

En el ámbito de infraestructura, se han destinado 90.000 euros al Plan de Caminos 2024-2027, consolidando la voluntad de mejorar la red vial rural de la provincia. Este plan, el más ambicioso de la Diputación, contempla una inversión total de 14 millones de euros, distribuidos en tres bloques: uno para los municipios más grandes, otro para los más pequeños y una nueva línea para caminos singulares.

A través de estas iniciativas, la Diputación de Almería reafirma su compromiso con el desarrollo rural y la preservación de la identidad cultural de sus localidades, asegurando que todas las voces y comunidades, sin importar su tamaño, se vean representadas y apoyadas.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Marlaska Rechaza Reembolso de 1.200 € en Dietas a Policías del Perímetro de Marivent

El sindicato Jupol ha denunciado que el Ministerio del...

La Unión Europea y Estados Unidos Formalizan Acuerdo para Evitar Guerra Arancelaria

La Unión Europea y Estados Unidos han formalizado un...

Enfrentamiento en el Clásico: Diez Heridos y 90 Arrestos Tras Disturbios en el Partido Independiente vs. Universidad de Chile

Durante un tenso encuentro futbolístico, los hinchas chilenos desataron...

Torrenciales lluvias en Santander provocan inundaciones y el cierre de túneles clave

Una intensa tromba de agua en Santander ha provocado...