Discord Refuerza la Privacidad: Incorporación de Cifrado de Extremo a Extremo en Llamadas y Videollamadas

Discord ha revelado que próximamente lanzará un sistema de cifrado de extremo a extremo para sus servicios de chat de voz y video, denominado «DAVE». Esta innovación posiciona a Discord en un nivel de seguridad comparable al de Zoom, y lo distingue significativamente de otras herramientas colaborativas como Slack y Microsoft Teams, que todavía no ofrecen esta funcionalidad en sus comunicaciones.

El cifrado de extremo a extremo se está volviendo común en aplicaciones de mensajería como WhatsApp, iMessage y Signal. Sin embargo, Discord enfrenta retos únicos debido a su operación en grandes canales públicos en sus servidores. Con la implementación de DAVE, los usuarios verán un ícono de candado verde cuando una llamada esté cifrada, indicando que la comunicación es segura.

Además, Discord ha introducido un sistema opcional de verificación llamado «Código de Privacidad de Voz». Este permite a los participantes asegurar que su cifrado no está comprometido compartiendo un código a través de otras aplicaciones. Sin embargo, esta verificación se debe repetir para cada nueva llamada, a menos que los usuarios opten por habilitar claves de verificación persistentes.

La gestión de claves es un desafío en el diseño de protocolos criptográficos, y Discord ha optado por simplificar este proceso, evitando complicaciones en la gestión de claves en múltiples dispositivos. Aunque esta elección mejora la experiencia del usuario, es probable que aquellos con mayores preocupaciones de seguridad deseen una manera más sencilla de compartir sus claves entre dispositivos.

El lanzamiento de DAVE se ha realizado con gran transparencia. Discord ha publicado un libro blanco, una biblioteca de código abierto y ha llevado a cabo auditorías a cargo de investigadores externos de renombre. Pese a estos avances, la compañía ha aclarado que no extenderá el cifrado de extremo a extremo a mensajes privados o chats grupales, argumentando la necesidad de moderación del contenido.

Aunque la introducción de cifrado en chats de video y voz es un avance notable, queda pendiente la protección de las conversaciones textuales. La falta de cifrado en este ámbito podría generar confusión entre los usuarios, subrayando la necesidad de una protección integral por parte de Discord. Resolver este desafío no es tarea fácil, pero es un paso crucial que muchos consideran imprescindible.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Inter supera al Bayern y se cita con el Barcelona en semifinales de la Champions

El Inter de Milán ha asegurado su lugar en...

Si mi corazón hubiera elegido otro camino…

Mercedes Milá se unió a la aventura de Jesús...