El Museo del Automóvil y de la Moda se convertirá mañana, 25 de febrero, en el escenario de la octava edición de la Feria Internacional de Moda Flamenca de Málaga (FIMAF), un evento que llega bajo el lema ‘Más vivo que nunca’. Esta celebración busca realzar la moda flamenca no solo como un estilo vestimentario, sino como una profunda expresión artística entrelazada con la rica herencia cultural de Andalucía. Además, se presenta como un motor crucial para la economía local y nacional, dado que cada traje, tela y accesorio implica un meticuloso proceso artesanal que estimula la actividad económica y genera empleo en la región.
La Diputación de Málaga, a través de la iniciativa Málaga de Moda, vuelve a respaldar esta importante cita que incluirá desfiles, un concurso de nuevos talentos y una zona expositora con la participación de reconocidos diseñadores y modelos. Entre los creadores que mostrarán sus innovaciones en moda flamenca estarán Teressa Ninú, Rocío Montserrat, Inma de la Riva, Mezztizo, Melisa Lozano, José Galváñ y Pepitina, quienes se han adherido a Málaga de Moda para potenciar su visibilidad en el sector.
Esperanza González, Diputada responsable de Málaga de Moda, se muestra entusiasmada por el espacio que ofrece el salón a los diseñadores malagueños, permitiendo a estos talentos dar a conocer sus nuevas creaciones y abrirse a nuevos mercados. En este sentido, FIMAF también dispondrá de una zona expositiva donde estarán presentes marcas que apoyan la moda flamenca, como Isabel Reina Chic, Mary Kay, Ag Alicia Guardo, y otras destacadas firmas.
La jornada comenzará a las 12:00 horas con el desfile del concurso ‘Nuevos aires flamencos’, donde jóvenes talentos tendrán la oportunidad de mostrar su creatividad y frescura. Además, la ganadora del año pasado, Gloria Coca, realizará una presentación especial. Más tarde, a las 13:30 horas, continuarán los desfiles con la participación de diseñadores como Aurora Gaviño y Ángeles Verano. Cabe resaltar el Premio Alborada 2024, que se otorgará al reconocido artista malagueño Javier Conde, en reconocimiento a su trayectoria de más de 25 años en el ámbito profesional.
A las 17:00 horas, se llevarán a cabo desfiles de diseñadores como Pilar Vera e Inma de la Riva, seguidos por Jorge Sánchez y José Galváñ a partir de las 18:30 horas. La pasarela contará con la participación de modelos de renombre, como Elizabeth Reyes y Esther Arroyo, así como actuaciones musicales de la cantaora Ana María Delgado y un grupo de artistas que deleitarán al público con su talento.
En resumen, la Feria Internacional de Moda Flamenca de Málaga promete ser una celebración vibrante de la cultura andaluza, donde la moda flamenca se erige como un símbolo de tradición, creatividad y desarrollo económico para la región. Los diseñadores presentarán sus obras únicas, y gracias al apoyo institucional, esta cita se consolida como un referente en el calendario de eventos de moda.
Fuente: Diputación de Málaga.