Disminución de la Demanda de Viajeros en Andalucía en un 12% Respecto a 2019, Según Fedintra

La Federación Independiente del Transporte de Andalucía (FEDINTRA) ha destacado una preocupante caída en la demanda del transporte en autobús en Andalucía, reflejando una disminución del 12% en 2022 en comparación con 2019. Este descenso representa una pérdida superior a los 15 millones de viajeros en la región y más de 459,5 millones a nivel nacional.

El transporte discrecional ha sido uno de los más afectados por la crisis, con una bajada del 28% en 2022, pasando de 2,03 millones de viajeros en 2019 a 1,59 millones. Igualmente, el transporte interurbano registró una disminución del 9,6%, con 6,61 millones de viajeros frente a los 7,32 millones de 2019. Los servicios de cercanías y media distancia también mostraron caídas significativas del 7,3% y 14,32% respectivamente.

El costo de operación de un autobús estándar de 55 plazas ha aumentado considerablemente, pasando de 59,57 euros por hora en 2021 a 67,41 euros en 2023, un incremento del 7,8%. El presidente de FEDINTRA, Antonio Vázquez, subrayó que los costos de todos los elementos necesarios para operar un autobús han aumentado notablemente.

El Observatorio de Costes por Viajeros y Kilómetros en Autocar, actualizado en julio de 2023, proporciona un análisis detallado de los costos de explotación del transporte discrecional en autocar, utilizando datos del Instituto Nacional de Estadística. Este observatorio sirve como referencia para las empresas y agentes del sector.

A pesar de las necesidades urgentes del sector, la Federación critica la demora de las ayudas prometidas por la Junta de Andalucía en marzo de 2022, que contemplaban un apoyo de 1.700 euros por autobús. Asimismo, las ayudas para la renovación de flotas, financiadas por el Ministerio de Transportes con más de 370 millones de euros destinados a las comunidades autónomas, también han sido objeto de queja por su tardanza.

En cuanto a los costos del transporte de viajeros, se ha observado un incremento significativo en los últimos dos años. Los costos por kilómetro pasaron de 1,43 euros en 2021 a 1,61 euros en 2023, incluyendo gastos de personal, seguros, mantenimiento y combustibles. «Nuestro sector sigue en una situación crítica», recalcó Antonio Vázquez, quien anticipó que las recientes subidas de combustibles y la finalización de los descuentos para el sector agravarán aún más la situación.

Así, el panorama del transporte en autobús en Andalucía sigue enfrentando desafíos significativos, mientras las esperadas ayudas y medidas de sostenibilidad aún no se materializan.
Fuente: Federación independiente transportistas Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...