Disponibles los Modelos de Exámenes de Acceso a la Universidad para Alumnos

Los estudiantes que se preparan para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Andalucía ya disponen de los documentos de orientación y modelos de exámenes necesarios en el Distrito Único Andaluz (DUA). Estos recursos están diseñados para ayudar a los alumnos de 2º de Bachillerato a prepararse tanto para la convocatoria ordinaria de junio como para la edición extraordinaria en julio, en armonía con otros territorios.

Este plan responde al acuerdo alcanzado el pasado 11 de octubre por la Comisión Interuniversitaria de Andalucía, integrada por representantes de las nueve universidades públicas andaluzas y las consejerías de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, y de la Universidad, Investigación e Innovación. La presidencia de esta comisión recae este año en la Universidad de Almería.

La nueva guía publicada busca orientar a los estudiantes sobre el proceso de la prueba, que este año académico introduce un enfoque más competencial y establece criterios de corrección mínimos comunes a nivel nacional. La documentación incluye 33 modelos de exámenes de materias obligatorias y opcionales, creados por Ponencias de Materia compuestas por profesorado universitario y de Bachillerato. Para acceder a esta información, los estudiantes deben visitar el portal del Distrito Único Andaluz, en el apartado ‘Exámenes y orientaciones sobre la prueba de acceso/admisión a la universidad’.

Además, junto a los modelos de exámenes, hay un documento de orientaciones por materia que consta de cuatro bloques: el programa lectivo, la estructura de la prueba, instrucciones para su elaboración y criterios generales de corrección.

Este curso, la evaluación introduce varias novedades en comparación con años anteriores, según lo acordado en la Comisión Interuniversitaria. Entre ellas, destaca la implementación de un modelo único de ejercicio por materia y la inclusión de tareas opcionales, conforme a las directrices del Ministerio de Educación. Desde 2025, un 20-25% de las preguntas tendrán carácter competencial, buscando aumentar ese porcentaje con el tiempo.

Se evaluará la corrección ortográfica, gramatical y léxica en todos los ejercicios, aunque este criterio será más estricto en las materias lingüísticas. Los exámenes mantendrán una duración de 90 minutos cada uno, incluyendo descansos entre las pruebas. Este enfoque busca asegurar la igualdad de oportunidades para los estudiantes en toda España, en línea con los principios de igualdad, mérito y capacidad. La Junta de Andalucía tiene como objetivo continuar trabajando en este aspecto durante el curso actual.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...