Hoy se han anunciado las películas y series que participarán en dos de las secciones principales del XXIV Festival Internacional de Cine de Almería, FICAL 2025: la sección ‘Ópera Prima’, destinada a debuts de cineastas, y el Certamen Nacional de Series. En total, 12 largometrajes y 26 series competirán en esta edición, que se llevará a cabo del 14 al 23 de noviembre.
La diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, junto con el director de FICAL, Enrique Iznaola, revelaron los títulos que integrarán estas categorías clave del festival. Los seleccionados reflejan lo mejor del audiovisual español del último año, ofreciendo a los participantes la oportunidad de interactuar con el público en presentaciones, premieres y charlas.
Morales destacó la consolidación de ‘Ópera Prima’ como uno de los apartados más esperados, permitiendo descubrir nuevos talentos en la dirección cinematográfica de España. Por otro lado, Iznaola subrayó que la calidad de las producciones ha aumentado notablemente, tanto en ‘Ópera Prima’ como en las series nominadas, muchas de las cuales tienen un buen historial en otros festivales y son consideradas fuertes candidatas a los Premios Goya.
Las películas que competirán en ‘Ópera Prima’ son:
- Aro Berria (Irati Gorostidi)
- Ciudad sin sueño (Guillermo Galoe)
- Enemigos (David Valero)
- Esmorza amb mi (Iván Morales)
- Estrany riu (Jaume Claret Muxart)
- Forastera (Lucía Aleñar Iglesias)
- La tierra de Amira (Roberto Jiménez)
- Leo & Lou (Carlos Solano)
- Lo que queda de ti (Gala Gracia)
- Sorda (Eva Libertad)
- Tras el verano (Yolanda Centeno)
- Voy a pasármelo mejor (Ana de Alva)
En el ámbito de las series, las 26 nominadas abarcan géneros como comedia, drama y misterio, con reconocidas productoras y plataformas como Movistar Plus+ (21 nominaciones), Atresmedia (16 nominaciones) y Netflix (11 nominaciones).
El jurado de ‘Ópera Prima’ será presidido por Manuel Martín Cuenca, acompañado de varios actores y productores destacados. Por su parte, la sección de series cuenta con dos jurados: uno para Comedia y Miniserie, presidido por Fernando Colomo, y otro para Drama y Emisión Diaria, encabezado por el showrunner David Bermejo.
Este evento promete ser un emocionante escaparate del talento emergente y consagrado, reflejando el momento dorado que vive la creación audiovisual en España. Sin duda, la próxima edición de FICAL se prepara para ofrecer una experiencia memorable a todos los amantes del cine y la televisión.
Fuente: Diputación de Almería.