Donald Trump y la polémica propuesta de adquisición de Groenlandia: Motivaciones y reacciones

Donald Trump, a una semana de asumir nuevamente la presidencia de Estados Unidos, ha radicalizado su agenda expansionista al contemplar la anexión de Groenlandia, Canadá y el canal de Panamá, territorios que son actualmente aliados de la nación norteamericana. Durante una rueda de prensa reciente, Trump no descartó utilizar la fuerza para hacerse con Groenlandia, justificando su interés en la posición geopolítica estratégica de la isla y sus valiosos recursos minerales, incluida su significativa reserva de uranio y petróleo. Sugirió también presionar económicamente a Canadá para convertirlo en un estado más de la Unión. A pesar de sus ambiciones históricamente repetidas, la primera ministra danesa reafirmó que Groenlandia no está en venta, subrayando que cualquier decisión sobre su futuro corresponderá exclusivamente a sus habitantes. Estas medidas propuestas han generado preocupación tanto por su impacto en la geopolítica como por las implicaciones ambientales del deshielo en el Ártico, crucial en el contexto de la crisis climática global.

Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Biden Confirma Encuentro con Zelenski y Resta Importancia a Declaraciones Nucleares de Trump

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha mostrado interés en...

Análisis de Ajedrez: La Precocidad Magistral de Carlsen (Parte V)

El prodigioso ajedrecista Magnus Carlsen, conocido por sus innovadoras...

Exaltos Mandos Israelíes Instan a Trump a Detener Conflicto en Gaza

Centenares de exfuncionarios, incluidos miembros del Mosad y el...

Ruta Ideal para Principiantes: Descubre la Naturaleza Sin Experiencia Previa

El Moncayo, con sus 2.314 metros, es la cumbre...