Donostia: Centro Europeo de Innovación en Ciberseguridad y Emprendimiento con CYBERFRONT

San Sebastián se prepara para convertirse en el epicentro europeo de la ciberseguridad y el emprendimiento con la celebración de la primera edición de CYBERFRONT. El evento, que tendrá lugar los días 17 y 18 de noviembre, promete ser un punto de inflexión en el ámbito de la inteligencia artificial, la ciberseguridad y las tecnologías cuánticas.

Organizado por GAIA y CyberEUS, con la colaboración de Fomento de San Sebastián, el congreso se desarrollará en dos emblemáticos espacios de la ciudad: el Kursaal y el estadio de Anoeta. La entrada, que será gratuita, requerirá previa inscripción para acceder a las variadas actividades programadas.

Xabier Mitxelena, presidente de Cybasque, ha destacado la relevancia del evento en un momento crítico para la soberanía tecnológica y la resiliencia digital en Europa. Subraya la urgencia de fortalecer la capacidad de defensa frente a amenazas híbridas y ciberataques innovadores. Según los datos, el mercado de ciberseguridad en España alcanzará un valor de 2.500 millones de euros en 2024, con Euskadi representando entre el 10 y el 12% de dicha inversión. En este contexto, CYBERFRONT aspira a consolidar un ecosistema colaborativo entre países, empresas y ciudadanos.

La agenda del evento incluye, en su primera jornada, debates centrados en los retos de la ciberseguridad en Europa, dirigidos a profesionales del sector. La segunda jornada está especialmente diseñada para jóvenes y emprendedores, ofreciendo charlas y talleres destinados a fomentar la innovación y el aprendizaje. CYBERFRONT cuenta con el patrocinio de importantes empresas como MasterCard y Más Orange, así como el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

Además de abordar riesgos emergentes como la inteligencia artificial y amenazas como las «deepfakes», el evento también presentará el novedoso Centro Demostrador de Datos para la Ciberseguridad. Esta iniciativa busca promover nuevos servicios y tecnologías, convirtiendo a Donostia en un foco de talento y proyectos europeos en el ámbito de la ciberseguridad.

Se espera que el congreso se transforme en un punto de encuentro esencial para la innovación digital, fortaleciendo la comunidad local y la confianza en el campo de la ciberseguridad. Con su ambiciosa visión de futuro, CYBERFRONT podría establecer a San Sebastián como la capital europea del emprendimiento en este sector estratégico.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El PP Andaluz Aboga por la Concordia y Rechaza el ‘Macarrismo Político’ en su 17º Congreso

El 17º Congreso del PP de Andalucía comenzó en...

Sombras del Pasado: La Epopeya de la Memoria en Faulkner

En 1937, William Faulkner había concluido una década prolífica...

Finalmente llega la lluvia tras una larga espera: un respiro para el campo

La serie "Pluribus," creada por Vince Gilligan, el cerebro...