Dos Nuevos Casos de Sarampión Elevan a 49 el Total en Andalucía y a Seis los Brotes Activos

La Dirección de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo ha confirmado la aparición de dos nuevos casos de sarampión en Andalucía durante la última semana, elevando el número total a 49 en lo que va de 2025. Ante el incremento de casos y la posibilidad de importación debido a la circulación activa del virus a nivel internacional, las autoridades están fortaleciendo el Protocolo de Vigilancia y Alerta del Sarampión, a pesar de que la tasa de vacunación en la región supera el 95% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Del total de casos reportados, ocho son de menores de un año, quienes aún no han recibido la vacuna debido a su edad, ya que las pautas actuales establecen la primera dosis a los 12 meses y la segunda a los 3 años. En cuanto a la distribución por edad, el 47% corresponde a menores de 15 años y el 53% a adultos entre 18 y 65 años. De estos, dos casos tenían una vacunación documentada de una dosis, 25 no estaban vacunados y en 22 no se pudo determinar su estado vacunal. Además, el 45% de los casos requirió hospitalización.

El 29% de los contagios fueron importados de Marruecos, Bélgica y Dinamarca. En los casos autóctonos, se identificaron varios en los que la fuente de infección es desconocida, concentrándose principalmente en Málaga y sus alrededores.

En lo que va de 2025, se han detectado siete brotes de sarampión en la región, de los cuales seis siguen activos. Uno de los primeros brotes sobresalientes ocurrió en una guardería de Fuengirola, Málaga, vinculado a un caso importado, con una tasa de ataque del 50% en niños de 0 a 12 meses. Otros brotes significativos se identificaron en un instituto de Mijas y en varios municipios como Gibraleón, Huelva y Moguer.

La distribución de casos por provincias muestra que Málaga es la más afectada con 30 casos, seguida de Huelva con 11. En Almería, se reportaron cuatro casos aislados, mientras que en Granada y Sevilla se reportaron tres casos y uno, respectivamente.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias destacan la importancia de la vacunación, especialmente en los menores según las etapas recomendadas y en adultos no vacunados, para proteger a aquellos que no pueden recibir la vacuna, como los menores de 12 meses.

En respuesta a esta emergencia, la Consejería de Salud y Consumo planea iniciar pronto la vacunación de la segunda dosis a los niños en las áreas más afectadas. La previsión de nuevos brotes es alta debido a factores como la situación epidemiológica en países vecinos y la estacionalidad del sarampión durante la primavera.

Para reforzar la preparación ante futuros casos, la Dirección General de Salud Pública está organizando reuniones con responsables sanitarios y un seminario online, en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública, dirigido a profesionales del sector. Este evento busca aumentar la concienciación sobre el diagnóstico, control de brotes y estrategias de vacunación, con la participación de más de mil profesionales inscritos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Top Cuchillos Eléctricos de Cocina: Comparativa Detallada para el Chef Moderno

En un análisis realizado por EL PAÍS Escaparate, el...

Sofía Palazuelo: Un Icono de Elegancia y Embajadora de la Marca España

La Casa de Alba, uno de los linajes nobiliarios...